Primeras impresiones

Los libros a veces llegan a mis manos sin que yo los haya buscado expresamente, otras me llaman ellos desde las estanterías o anaqueles de cualquier librería. El que ha ocupado mis últimos días de descanso llegó hasta mí en forma de estupendo regalo. He hablado algo de él aquí, se trata de una biografía de Jardiel Poncela escrita por alguien muy allegado a él.
Ha paseado conmigo, lo he leído en la cama, me ha acompañado en alguna sala de visitas o en otros lugares que no cito. Aunque lo podía haber leído de un tirón porque está escrito con el corazón y un conocimiento muy amplio y profundo del biografiado, he preferido tomármelo a sorbos. No está lleno de citas o glosas de lo que otros autores hayan escrito sobre él, pero si hay fragmentos de cartas, notas personales, comentarios familiares, recuerdos personales y sobre todo un conocimiento profundo de su vida , obra y casi pequeños milagros.

He conocido su humor incisivo, a veces ácido, porque el humor nos inocuo, pero también tierno, y a veces agrio. Una corriente de humor inédito en nuestras letras , que nace con él y que otros tratarán de imitar, con desiguales resultados. Pero sobre todo me ha permitido convivir y conocer a un hombre genial en el más estricto sentido de la palabra, que supo vivir intensamente, un hombre de carne y hueso, con sus pasiones, sus humores , sus hallazgos, sus éxitos – muchos- sus fracasos y sus desengaños. Un hombre cercano, ‘à portée de la main’, un ser HUMANO.
Esta es la primera impresión global , apresurada, que la lectura de este libro ha producido en mí y que seguramente tendré ocasión de ampliar porque, aunque era ya un simpatizante de Jardiel, he pasado a la cofradía de los “jardielistas” y le seguiré frecuentando.
Gracias Enrique por este libro, que es un auténtico regalo.
--------------------
Referencias: "Enrique Jardiel Poncela:La ajetreada vida de un maestro del humor".
Enrique Gallud Jardiel. Ed. Espasa Biografías. 2001
ABC (Suplemento)
Cervantes virtual
Homenaje a Jardiel Poncela
Comentarios
Apunto su título y así matamos dos pájaros de un tiro (por Dios, qué manera de hablar es esta), leemos al nieto y comprobamos que es igual de buen escritor y que lleva en los genes ese buen humor del abuelo, porque si no, cómo se explica este fenómeno paranormal.
Mi blog al principio quería ser un homenaje a "Eloísa está debajo de un almendro", obra de lectura obligatoria para mis alumnos del año pasado, época en que se me ocurrió escribir en un blog cosas del día a día y sobre libros que me gustaban, música,etc. Pero de Jardiel apenas escribí nada de nada. Algunas reseñas que busqué con el Google y que señalo en mi blog. Tengo pendientes muchas obras suyas y con la que citas- que leeré- creo que voy a estar muy entretenida y con un humor excelente.