Turismo cultural: Alhaurín de la Torre

Pero vayamos a la anécdota que no deja de ser también asaz ilustrativa. Mientras yo abonaba la cuenta de mis yogures, jamones y coca-colas, la cajera, una chica joven, charlaba con una señora de mediana edad que aguardaba detrás de mí con su cesta repleta de frutas, verduras, carnes y no sé qué más cosas. La conversación de la que sólo capté el inicio se desarrolló más o menos así:
- La Cajera: "Así que fuiste a Alhaurín" (de la Torre, se sobrentiende)Recogí mi ticket de compra y me perdí el resto de la charla donde la buena señora seguía ponderando las bellezas de la Costa del Sol, y de este nuevo 'monumento nacional' que debe figurar en los recentísimos folletos turísticos. Pensaba para mí cómo se han ampliado los intereses 'culturales' y ecológicos de nuestra gente. Ya no interesan tanto las museos, los restos arqueólogicos, los alcázares ,las iglesias o catedrales, sino que se hacen procesiones a los nuevos santuarios donde se conservan en carne mortal y rosa ,los restos de los que otrora fueran ilustres santonas y santones de los nuevos ritos de dar de comer a los pobres y hacer caridad con los amigos y benefactores.
- Clienta: "Mujer , estando en Málaga no podíamos por menos de hacer una visita. Te advierto que aquello está muy bien y va cantidad de gente. Yo no era la única.
España, es bastante diferente.
Comentarios