El periodismo y las trincheras
BY DOUCE

Pero, dice mi papá, que ya que me metí donde no me llamaban que les diga también el porqué de la sugerencia. También él mantiene una relación de amor/odio con estos chicos de la prensa, porque cree que son los que mantienen al personal en un sinvivir constante, con su manipulación de la información según los amos que les dan de comer.Este periodismo de ‘trinchera’ actualmente vigente y omnipresente desde las ‘Primeras’ de los periódicos, hasta las mesas redondas o enfrentadas, los micrófonos y las cámaras está contribuyendo aún más a la fractura que se está produciendo en la sociedad patria o patrias.
Es tontería pensar que de los debates, discusiones, tertulias o como quiera llamárselas surja algo de luz , que se admitan determinadas opiniones de los de la trinchera de enfrente. No son mesas para aproximarse a la paz o el entendimiento de una realidad plural y variopinta, están allí para ‘derrotar’ al contrincante, adversario, si no ‘enemigo’ visceral.
Añade mi papá que si escogió esos personajes mediáticos era para mostrar la diferencia de ‘talante’ que puede presentarse a la hora de defender las propias opiniones, desde los que tratan, en la medida de lo posible, de mantener una posición más o menos equidistante y la que doquiera que vaya tiene la virtud de encrespar los ánimos, interrumpir constantemente y no quitarse ni un momento las propias orejeras. No es que sea mala periodista, que a lo mejor no es del todo mala, si ser periodista es llamar la atención, pero si el periodismo es también una manera de surtir de argumentos razonados y a ser posible respetuosos con las opiniones contrarias, ni las ‘mariantonias’ ni los ‘losantos’ son lo más aconsejables en momentos de tormenta.
- “Bueno y basta ya de hacer de portavoz/secretaria. Así que guapo, no me pillas más en una de éstas”.Douce
Comentarios
Bicos
Celebro que así protejas tu salud mental que es lo importante.