El libro de las despedidas. Andrés Aberasturi

“Más cómo despedirse del Amor
si el amor va conmigo donde vaya,
si es parte de mi cuerpo,
esencia de mi esencia y de mi exilio,
y yo soy lo que soy tan sólo
por el amor que tuve y me tuvieron”
En realidad este libro / despedida , no es tal, por mucho que su autor se lo diga a las paredes desconchadas de su “casa”, a su cocina, a su nevera deshelada. Asistiremos juntos, Cortázar, él, nosotros, al “suicidio de una gota de agua/ por el cristal de la ventana/ en una tarde de nostalgia.”
Este libro de eternas despedidas es en realidad el tejido del hilo fino de la nostalgia que nos mantiene unidos a todas las “casas”, emociones, que hemos poblado, vivido, creado, Son los yo que hemos sido, los que han engendrado ese YO que ahora somas, tranquilo, escéptico y al tiempo esperanzado en la desesperanza, la desesperanza que dejamos “cuidadosamente doblada / a los pies de la cama”.
Todos los poemas , cada uno de los versos, son un grito intenso, denso, sin gestos excesivos, nada gratuitos, los que resultan de aceptar la vida vivida entre el desamparo y la esperanza. Seguiré leyendo a esta voz que grita alto y hondo, voz nada estentórea, pero sí con la intensidad del que ha vivido y ha aceptado valientemente la realidad toda entera , con una ternura inmensa.
Comentarios