¿Comunicación incomunicada?

No sé si hablan de chicas, de sus padres, de los profes, de 'messis' y 'ronaldos' o de ese gilipollas que se cree el jefe de la manada. Lo curioso de la ‘charla’ de hoy, si es que la había, es que cuatro o cinco de los chicos tenían móvil en mano que manejaban con magistral maestría con su pulgar. Otro calzaba unos cascos que cubrían ampliamente los oídos y uno sólo estaba desprovisto de artefactos. El Náufrago retrocedió muchísimos años, cuando no había ni tele, ni apenas oía la radio, ni siquiera disponía de una habitación propia, donde leer los tebeos. Pasaba horas y horas jugando con los amigos en la calle, dando patadas a pelotas de trapo o jugando a los mil juegos, de acuerdo con la temporada…
La cosa es que no comprendía qué hacían los chicos de la escalera tecleando con sus móviles último diseño y mostrándose los unos a los otros sus pantallas. Se preguntaba si no parecía que hablaran de sus ‘cosas y sólo los unos se mostraban a los otros no sabe qué ¿cómo se comunicaban? Misterio
¿Vivimos en un mundo de ‘híper comunicación’ incomunicada?
Comentarios
Lo explicas muy bien, a pesar de la tecnología hay mucha gente que está incomunicada, lo único que hacen es intercambiar datos.
Sigue mostrándonos el camino.
Estoy convencida de que a pesar de nuestra condición, sin palabras y sin artefacto alguno, sabemos 'comunicar' lo que sentimos los unos para con los otros. No necesitamos ni artefactos raros, ni siquiera un lenguaje de palabras que a veces traicionan o se interpretan mal.
Nosotras con nuestra mirada, nuestro olfato y algo que tenemos muy dentro sabemos expresar lo que sentimos. Los humanos han inventado unas cosas que a veces confunden aún más la verdadera comunicación.
Pero allá ellos, si quieren conocerse, quererse o respetarse no necesitan aparatos.
Gracias por entendernos
Como en todos los inventos humanos,el problema no está en la técnica y los 'cacharros' sino en el uso que de ella se hace...