Imagen y Realidades
LA IMAGEN
Esta la mañana lo primero que vio el Náufrago al abrir el periódico digital, fue esta imagen
que ocupaba la primera contra portada. Quedó atraído por el calor y el color,
de sus paredes rurales, las piedras amontonadas que cubrían la chimenea, el
pequeño ventanal, su encuadre de madera, y abajo, a la izquierda, el calor
de la lumbre…
Luego le llamó la atención del sillón, tintado a cuadros, haciendo juego con las paredes, y su
comodidad de cama sofá… Sentado, como contraste, el dibujo lineal de un ‘monigote’
degustando un café del que hasta despedía el calor y el olor de la taza.
Todo desprendía paz, tranquilidad, y sobre todo la calidez de la acogida alejado de cualquier ruido.
Soledad pacífica. Esa fue la primera sensación acogedora, matutina. Tras el
efecto que duró segundos, intervino la mente y sus deducciones.
Lo primero que no concordaba con este impacto era un nombre:
BANKIA. Por mucho que el publicista tratara de atraer la atención de este cálido rincón, el título
le repudiada. Sólo el nombre era señal de desconfianza. Son muchas las veces
que esa palabra ha sido ocasión de repudio. Tras el título, figuraba en letra
pequeña el reclamo: Ni siquiera el eslogan: “IMAGINA EL PLAN PERFECTO”, ni el rincón de hogar,
borraban la desconfianza. La palabra BANKIA
no casaba con el ámbito que la abrigaba:
“Porque sabes cómo quieres vivir tu jubilación,
en Bankia puedes elegir el Plan de Pensiones
que más se adapta a tus deseos…
Bla, bla, bla…”
Hemos vivido y seguiremos viviendo de la imagen, pero a veces ni
siquiera la imagen nos engaña…
Comentarios
Lo malo de todo esto es que cada vez seremos más desconfiados y nuestra mirada dejará de ser bonita.
Quizá sea el momento de distinguir la 'forma' y el 'contenido'
La Publicidad es esa 'forma' que no coincide con el contenido. Pero lamentablemente vivimos más de lo primero y nos olvidamos qué es lo verdadero.
Es una de las causas que nos engañan.