Ponga un 'PowerPoint' en su vida
POR UN MUNDO 'PRESENTABLE'
Quizá sea una deformación profesional, quizá un instinto a veces perverso por el orden o quizá sean reminiscencias de la infancia de cuando al Náufrago le encantaba ver al profe abrir y abrir llaves haciendo ‘cuadros sinópticos’ sobre las figuras retóricas, el asombroso mundo de los vertebrados o los reyes castellano-leoneses que no había quien lo entendiera, con tanto matrimonio y parentesco.
Ya en su último tramo docente, con la llegada de la TICs - las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación - tuvo que aplicarse a aprender el manejo de los ‘pauerpoints’ con mayor o menor éxito. Hoy en día, además de las funciones didácticas, empresariales, congresuales y demás, nos encontramos con un ‘pauerpoint’ a nada que abramos el correo. Lo mismo son sesudas sentencias filosóficas de denso contenido, que las más melifluas frases de amor o chistes de dudoso gusto. Sin un ‘pauerpoint’ que echarse al coleto no se es apenas nadie, ‘internéticamente’ hablando.
Por eso, en un cursillo de jubiloso ‘postreciclaje’ y dada su afición por estos ‘puntosfuertes’, ha encontrado una ‘metapresentación’ con algunas observaciones interesantes. Por si a alguien le sirve, ahí va una breve ‘lección’ sobre el contenido, la forma, el proceso y demás elementos que deben conformar un Power Point ‘ comme il faut’.
Y si el asunto no les interesa, pues van y se lo saltan, que la crisis, la recesión o lo que sea, no van a decir ni muuu...

Ya en su último tramo docente, con la llegada de la TICs - las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación - tuvo que aplicarse a aprender el manejo de los ‘pauerpoints’ con mayor o menor éxito. Hoy en día, además de las funciones didácticas, empresariales, congresuales y demás, nos encontramos con un ‘pauerpoint’ a nada que abramos el correo. Lo mismo son sesudas sentencias filosóficas de denso contenido, que las más melifluas frases de amor o chistes de dudoso gusto. Sin un ‘pauerpoint’ que echarse al coleto no se es apenas nadie, ‘internéticamente’ hablando.
Por eso, en un cursillo de jubiloso ‘postreciclaje’ y dada su afición por estos ‘puntosfuertes’, ha encontrado una ‘metapresentación’ con algunas observaciones interesantes. Por si a alguien le sirve, ahí va una breve ‘lección’ sobre el contenido, la forma, el proceso y demás elementos que deben conformar un Power Point ‘ comme il faut’.
Y si el asunto no les interesa, pues van y se lo saltan, que la crisis, la recesión o lo que sea, no van a decir ni muuu...
Comentarios
Allí están todos hasta que la papelera los haga desaparecer sin más. Sin pena ni gloria ni todo lo contrario.
Felices sueños y sigo felicitándote por tu blog y tu forma de escribir, de pensar, de ironizar...
¿Has oído hablar de la retranca gallega?. Podría ser un buen tema para un blog. A veces aparece entre tus palabras como la luz a través de las cortinas...
:)
Saludos,
JP
Las vacaciones permiten disfrutar mejor tus entradas ;-). Gracias por esta referencia sobre los desatres que se comenten actualmente con el pauerpoin. Como sostiene A. Kapterev esta herramienta ha producido ya demasiados "muertos".
Así que aprovecha, descansa y vívelas intensamente.
Un abrazo desde este mar tan Cántabrico como siempre.