María de la O y la A
ANUNCIOS POR 'SEXOS'
Los visitantes perspicaces de esta isla habrán observado que el Náufrago la utiliza a menudo para desahogarse, y los desahogos, por muy equilibrados que sean, tienen su punta de exageración, que para eso son des-ahogos. Echar fuera algo que nos toca ciertas partes. Es cierto también, que hay otras entradas que obedecen a otro tipo de sensaciones calladas o soñadas.
Pero volvamos al desahogo. Hoy, en la misma revista que leo los domingos, me he encontrado con dos textos que hacen alusión a esa gilipollez política que pretende ‘igualar’ a los sexos y sexas, mediante leyes absurdas. Esas presuntas ‘normas’, van contra el ‘genio’ de la lengua, que desde el Mio Cid, hasta Vargas Llosa, ha juzgado ‘económico’ no duplicar la ‘aparente’ masculinización de los adjetivos. No se trata de querer discriminar como piensan algunas indoctas feministas, sino simplemente de no hacer un discurso pesado y reiterativo.
Vayamos al ‘sucedido’ comentado por A. Pérez Reverte, Académico de la Lengua y fustigador implacable de tantas ridiculeces a las que nos lleva un pretendido feminismo. Se trata de un ‘amigo’, vigués por más señas, que ha enviado a la prensa local este anuncio: “Se necesita auditor para empresa solvente”. Enseguida ha recibido una ‘admonición’ de una inspectora de Trabajos y Asuntos Sociales haciendo notar a su ‘amigo Manolo’, cómo no especifica en su anuncio que se trata de ‘auditor o auditora’.
El bueno de Manolo, al que estas cosas le revientan, como a muchos, expuso sus razones lingüísticas sobre lo que al respecto dice la Real Academia de la Lengua, que mira tú por donde, es del género femenino, como si el género masculino estuviera excluido de la docta Casa.
Bromas aparte, la muy ilustre inspectora respondiole de esta guisa: «se requiere a la empresa la subsanación de las ofertas vigentes y la realización de las futuras o bien en términos neutros, o bien referida simultáneamente a trabajadores de ambos sexos». Insistió el demandado por el oficio ‘inspectoril’, preguntado a los servicios jurídicos del Ministerio de Igualdad qué podría ocurrir si mantenía su texto. Le atendió una abogada diciéndole que podían haber ‘detectado’ una discriminación en el anuncio y que en ese caso "la empresa se expone a una sanción futura si no rectifica” (?). Quedaría a la interpretación del juez de turno, la sentencia.
Manolo, que como es de suponer estaba ya hasta los cojones de tanta estupidez, sin ganas de meterse en más líos, se tragó su cabreo y de esta forma redactó su anuncio:”Se necesita auditor, auditora y auditoro con miembros y miembras, para empresa solvente». Debió poner ‘solvente’ por no ‘alargar’ el anuncio y le resultara más caro.
¿Y tenemos que seguir tragándonos tanta estulticia?
------------------------------------------
Fuente: "Chantaje en Vigo". Pérez Reverte
La carta de la semana: Tijeras y tijeros.(Iván Molina)

Pero volvamos al desahogo. Hoy, en la misma revista que leo los domingos, me he encontrado con dos textos que hacen alusión a esa gilipollez política que pretende ‘igualar’ a los sexos y sexas, mediante leyes absurdas. Esas presuntas ‘normas’, van contra el ‘genio’ de la lengua, que desde el Mio Cid, hasta Vargas Llosa, ha juzgado ‘económico’ no duplicar la ‘aparente’ masculinización de los adjetivos. No se trata de querer discriminar como piensan algunas indoctas feministas, sino simplemente de no hacer un discurso pesado y reiterativo.
Vayamos al ‘sucedido’ comentado por A. Pérez Reverte, Académico de la Lengua y fustigador implacable de tantas ridiculeces a las que nos lleva un pretendido feminismo. Se trata de un ‘amigo’, vigués por más señas, que ha enviado a la prensa local este anuncio: “Se necesita auditor para empresa solvente”. Enseguida ha recibido una ‘admonición’ de una inspectora de Trabajos y Asuntos Sociales haciendo notar a su ‘amigo Manolo’, cómo no especifica en su anuncio que se trata de ‘auditor o auditora’.
El bueno de Manolo, al que estas cosas le revientan, como a muchos, expuso sus razones lingüísticas sobre lo que al respecto dice la Real Academia de la Lengua, que mira tú por donde, es del género femenino, como si el género masculino estuviera excluido de la docta Casa.
Bromas aparte, la muy ilustre inspectora respondiole de esta guisa: «se requiere a la empresa la subsanación de las ofertas vigentes y la realización de las futuras o bien en términos neutros, o bien referida simultáneamente a trabajadores de ambos sexos». Insistió el demandado por el oficio ‘inspectoril’, preguntado a los servicios jurídicos del Ministerio de Igualdad qué podría ocurrir si mantenía su texto. Le atendió una abogada diciéndole que podían haber ‘detectado’ una discriminación en el anuncio y que en ese caso "la empresa se expone a una sanción futura si no rectifica” (?). Quedaría a la interpretación del juez de turno, la sentencia.
Manolo, que como es de suponer estaba ya hasta los cojones de tanta estupidez, sin ganas de meterse en más líos, se tragó su cabreo y de esta forma redactó su anuncio:”Se necesita auditor, auditora y auditoro con miembros y miembras, para empresa solvente». Debió poner ‘solvente’ por no ‘alargar’ el anuncio y le resultara más caro.
¿Y tenemos que seguir tragándonos tanta estulticia?
------------------------------------------
Fuente: "Chantaje en Vigo". Pérez Reverte
La carta de la semana: Tijeras y tijeros.(Iván Molina)
Comentarios
En fin, que me parece totalmente absurdo el debate creado, como tantos en los últimos tiempos. Porque me hace gracia, por ejemplo, la siguiente frase del discurso de Bono de hoy versus la Ley de la Memoria Histórica:
"Dejamos atrás la negra sombra de las dos Españas y, perdonándonos, empezamos a aprender a vivir libres y juntos"
En fin...
Feliz tarde, navegantes de esta isla...
¡Qué diferencia y qué distancia hay entre las hermosas palabras y los rancios hechos!
Campu, feliz tarde de domingo... y si 'cae' algún día más, pues mucho mejor.
Tienes razón. Diferencias abismales. Ejqueeeee
:)
Dice esa panda de memos que es una forma de luchar contra la violencia de género.
¿De qué género?
Porque a día de hoy van unas 50 mujeres muertas por esa violencia, pero también van ya más de 30 hombres que han muerto a manos de sus parejas. ¿Será eso "violencio de génera"?
Para más inri, hay 'estudiosos y estudiosas', 'expertas y expertos' que dedican su tiempo y viven de las correspondientes retribuciones públicas, por inventarse la nueva nomenclatura, o 'neutralizar' los 'géneros'. Millares de folletos y mini diccionarios que después son difundidos, obligando a los funcionarios a utilizarlos en todos sus escritos.
No hay personas más dictatoriales que los que presumen de libertades, tolerancia y fraternidad.
Feliz sueño y descanso
Bufffffff