Una confesión 'real'
"Me gustaría, de vez en cuando, contemplar la existencia desde el otro lado. Hacerlo siempre desde mi lado es agotador, además de parcial. Me gustaría mirarme desde fuera, pensar sobre mí con una mente ajena. Especialmente me gustaría sentirme mediante los sentidos del mundo. Es duro estar condenados a permanecer siempre en nuestra orilla mientras, libre de ataduras, el mar se extiende ante nosotros. "
Rafael Argullol (El cazador de instantes)
Una vida (EL Periódico)
El Náufrago necesita, verse
desde un punto de vista ajeno a sí mismo y sería menos exigente y más realista.
Por razones que no vienen al caso, o sí, conoce su dualidad: el Náufrago que se
flagela, llamémosle Egus y uno, más coherente y natural que podríamos llamarlo:
‘Alter’... Douce querría que fuera ella
pero debemos dejarla en su sitio, que interviene en casos especiales.
De 'Egus', hablaremos demasiado: es exigente, serio, absolutista, nada recomendable, porque esputa
todas sus 'exigencias' no conseguidas y entonces se enciende la luz inmediata ante sus similares y es cuando aparece el 'tú mas' que choca con otro similar.
Pero nos estamos extraviando
porque quien querría expresarse es más bien 'Alter'. Alter no critica o si nota
que hay actitudes de los seres humanos que parecen 'debilidades', los señala
si viene al caso, pero 'trata de salir
de nuestra orilla y ver el mar que se extiende ante nosotros'. Hoy vio una
parte de la "Conversación real' o 'entrevista' entre Juan Carlos y Jesús
Hermida. Probablemente a los 'Egus exigentes' les parecerá un 'apaño más', una
'radiografía' la suya. Han transcurrido
los años y ya la vida se ve de otro modo donde hay poco que
'ganar'.

Esos 75 años, se ven en esta
«conversación- entrevista- confesión». Su conversación no es un modelo de
retórica, ni de profundidades, ni siquiera un discurso de proyecto político:
«Falta de estructuración del Estado», dice, pero eso no es tanto competencia suya
en la acción, sino en la presencia. La “estructuración” es tarea del Gobierno, de los políticos y -nunca lo mentamos- el
comportamiento de los ciudadanos... ¿Pero somos 'ciudadanos” o simplemente
'indignados”?
Alter haría muchas
observaciones, pero no es su estilo. Si habla es porque siente el mismo peso de
los mismos años que comparte con el aludido y sabe cómo pesan las horas, el
trabajo, la vida Su pensamiento no está ágil, sus palabras no salen fluidas, su
rostro es de cansancio, y el que sí se muestra, es el hombre cansado, que es “humano”. Treinta y siete años de responsabilidad, la nostalgia del
padre, los recuerdos de infancia, un ir de un sitio para otro, educaciones
en distintos países y un “internado
especial” de veinticinco años. Por mucho que quiera y conozca a su hijo, sabe
que quizá no puede dejarle esta carga en el momento más delicado.
Ni Alter, ni Egus, son
monárquicos, y mucho menos republicanos, porque desgraciadamente aquí no somos ni “res”
y mucho menos “pública” y los sistemas
no se crean sólo a gritos sin hacer algo “estructurado»
Comentarios
Por otro lado, y dado que el Rey no es precisamente un hombre leído, pues ni siquiera las frases eran filosofía merecedora de ser escuchada al menos una vez.
Penita.
Como dices ‘se pueden entender muchas cosas’.De entre éstas, ver su personalidad como hombre, con sus defectos, que los tiene, como los tenemos todos y también sus partes buenas y que hayan sido útiles a este pueblo.
Esta ‘entrevista’ se puede entender de sus lados poliédricos e interpretarla de distintos lados: desde un discurso puramente político o como el lado humano de una persona que ha cumplido 75 años, y agradecerle lo que haya podido hacer o ‘deshacer’, si lo ha hecho, por este país.
En mi entender – por lo que he visto– el entrevistador no hace aquí un ‘juicio’ de su acción ‘política’, buena o mala, y le deja que muestre su lado humano, que lo tiene, y eso es lo que el Náufrago ha resaltado al cumplir prácticamente su labor.
Podría extenderme, los otros Reyes ya me han dejado sus regalos, y no es el momento de las muchísimas reflexiones que podríamos expresar sobre el asunto…
Felices (otros) Reyes Magos
Respecto a Don Juan Carlos, pues me está decepcionando, la verdad...Y que conste que yo lo he defendido en numerosas ocasiones a pesar de los defectos. De hecho, miedo me va a dar cuando llegue el momento de que Felipe asuma responsabilidades de trono. Realmente, no tengo yo una seguridad absoluta de que pueda asumirlas mucho tiempo...no sé. Hay que adaptarse a los cambios y ya no somos nosotros admiradores ciegos de los que llevan coronas simplemente por el hecho de llevarlas sobre las cabezas.
No he visto tampoco ningún lado humano en esta entrevista, ninguna aportación interesante, reflexión que merezca la pena escuchar siquiera para pasar el rato.
No me gustó en absoluto a pesar de los 75 años cumplidos, Náufrago. No vi transparencia ni voluntad de compartir con el pueblo absolutamente nada.
Y, realmente, estoy cansada de este trato que recibimos. Prefiero, es más, que no se hubiese montado tal teatrillo para evitar pérdida de tiempo a ambas partes.
Un abrazo y feliz día de roscón. Por lo menos, endulcemos un poquito nuestros cuerpos.
El 'otro', nunca me he preocupado de él, supe desde el principio cuál era su roll en este teatro nacional. Fue un 'pacto' consentido para que este país no volviera a las andanzas y así lo sentimos los que habíamos vivido viejos tiempos. Su papel no era el de 'gobernar' sino dejar el asunto cuando estuviéramos 'maduros'. Los unos y los otros sabían que no debíamos volver a las andadas.
Se hizo ese 'pacto',sin palabra. porque se trataba de 'estructurar' , lo desestructurado... Y se crearon la 'autonomías', porque a nosotros, algunos más, somos muy 'autónomos'. El resultado está dando su fruto y estamos recogiendo la cosecha.
Este 'señor' sirvió de parapeto cuando hubo los primeros intentos de que la burra volviera al trigo. No fue porque fuera mejor o peor sino porque se le había puesto allí como aviso.
Él jugó su papel e hizo un poco de Embajador in pectore y no se proclamaron otros aspectos. Convenía a todos. No creo que este pueblo, haya sido como el inglés,sueco, danés o noruego ni haya sido nunca admirador ciego de esta corona. Tengo la impresión que se ha tratado de dejarlo un poco lejano.
Es ahora cuando nos encontramos en estas condiciones cuando han salido a relucir las sombras, que las tiene, como todo ser humano.
Por distintas razones que no vamos a repetir ahora, ha salido a relucir lo que estaba soterrado e incluirle en el pastel. Es el que es, es el que era pero más envejecido,con un lastre que con acierto o sin acierto han tratado de mejorar porque se sabe, los sabemos, no es el mejor momento de tocar lo intocable.
Fuera de eso y diciendo lo que creo, equivocado o no, he tratado de expresar que en la parte de entrevista que he visto, porque no veo la tele, he visto al personaje mostrándose como verdaderamente es y además en un momento crítico personal y nacional (si nacionales somos).
Por lo demás, acepto lo que dices porque así lo sientes.
Ánimo,el mundo sigue y nosotros seguiremos con más o menos acierto.
Gracias por dar tu opinión en esta isla
Totalmente de acuerdo contigo en esto, Náufrago.
Un saludo y ¡ya estamos en 2013!
Por lo demás todo el mundo es libre de expresar lo que siente.
Esperamos que el 2013 no nos caiga en Martes. Para eso podemos ver al viejo grupo que lo tenemos a mano
Un saludo