Cómo nos reíamos, cuando nos reímos
"¿EMPEZAMOS?...¡EMPEZÓN"
Pues verán, no crean ustedes que el Náufrago
está siempre zambullido en la arenas o tomando el sol en el agua -perdón, no es
así - es al revés. Cómo habrán leído: una persona normal se zambulle en el agua y toma el sol en
la arena. Lo que pasa es que el Nau me contagia su dislexia que confunde con la
displasia (del griego δυσ-
"mal" y πλάσσω "formar")
o sea ‘mal formado’ Bueno,
me he pasado un poco: la confianza da asco.
![]() |
ULISES |
Volvamos a empezar,“¡empezón!”, que traducía Tip al francés (¿O era Coll?) Bueno, da lo
mismo, es que yo no había nacido. ‘Empezón’, pues. Vayamos al grano. El grano,
como habrán visto, servidora se ha
metido esta mañana con los ‘Medios’. Esos que nos dan las necrológicas y las anacrónicas. Entonces, hartos ya de estar
hartos, Becaria y Náufrago se fueron cada a sus quehaceres. Yo descansé un poco
y él fue a lo suyo y al volver descubrió algo nuevo. Era un titular que decía: “Cómo
nos reíamos”. Yo me quedé un poco sorprendida y dejé que leyera:
"Mario Coll ha publicado El DiccioMario, siete años después de que muriera su padre, al que le han dedicado un balcón en las hoces y un monolito-caricatura en Cuenca… El DiccioMario sigue la pauta de su antecesor que ya hizo definiciones como ésta: «Dallígula: pintor extravagante y déspota que nombró cónsul a su caballete». Como buen psicoanalista sabe que el que no desafía a su padre nunca llegará a nada. Retuerce y estruja las palabras con talento. José Mota, el rey del humor, recomienda el libro: «Ha sabido jugar con las palabras haciéndonos pensar y reír a un tiempo, tarea nada fácil» (Raúl del Pozo)
Siguiendo ese consejo, el Náufrago encontró algunos de esos ‘Maridiccios’
o ‘DiccioMarios’ y de paso encontró eso de “Cómo nos reíamos, o reímos”, que irá
saboreando en pequeños sorbos de
sonrisa: Helos aquí ambos-sendos:
![]() |
Mario COLL |
Algunos ‘MARIDICCIOS”
ACONGOJARSE: v. Sentir pena en el Congo.
RISUEÑO: adj. Dícese de la persona que sonríe mientras duerme
ENTRANCES: m. Aperitivos místicos. Algunos santos se dirigían a Dios diciéndole: "Dios mío, para abrir boca dame unos entrance
BÍCTMA: f. Persona agredida con un bolígrafo Bic.
GANDHITANO: adj. Gentilicio de los pacifistas nacidos en Cádiz.
TREINCIDIR: v. Subirse al mismo tren varias veces
GALNADOR: adj. El señor X, fundador de los Gal que se salió con la suya.
GESPETO: m. El sentimiento de Pinocho por su creador.
CHEJOB ANTON: n. Escritor ruso exageradamente paciente.
MASTURNARSE: v. Cambiarse de lugar durante una masturbación colectiva.
KUS KUS KLAN: n. Comida típica de Marruecos racista e intolerante.
REPSOLVER: v. Resolver los problemas de la compañía española de combustibles .
Comentarios
Me gustaban como pareja.
Ayer estuve viendo el programa de La 1, Náufrago.
Recordé canciones de mis primeras juventudes.
:)
Nos los hemos guardado en la 'nevera' del humor y de vez en cuando los sacaremos del figorífico, acompañados de algún licor y algunas pastas para cuando nos guste o necesitemos olvidarnos de otr
as 'gracias'.
No vamos a menospreciar a los actuales, que conozco poco, por ejemplo José Mota también es un maestro del humor, pero no cabe duda que quizás antes había más humoristas, humoristas, cuando no había tantos canales.(Apreciación perfectamente rebatible, según saberes y gustos)
Las 'viejas-nuevas' canciones también nos renuevan. No te voy hablar de las canciones de mis primeras 'juventudes', porque esa palabra indica muchas otras cosas:-)
P.D. Quien se lo perdiera puede verlos todos aquí: http://www.rtve.es/alacarta/videos/como-nos-reimos/