Paracelso y otros galenos
![]() |
Árbol genealógico de la Medicina: DOUCE |
Esta
última actividad es muy instructiva.
Suelen entrar en la sala de espera, otean el cuadrilátero y ven la concurrencia
que ojean el Hola Lecturas Revistas de hace dos años, mientras otros hablan por
el móvil o los más ilustrados observan en las paredes los cuadros de pintores muy
abstractos o las docenas de diplomas
que dan fe que asistieron a congresos varios y la orla académica que da fe su diplomatura
académica y su Doctorado. Como verán no
se puede llamar ‘pasiva’ a una ‘clase’ con tanta actividad.
El que
suscribe que conoce algo del gremio en
sus avatares le tocó ayer una de esas
visitas. Una sala algo fría pero muy
moderna llena de sillas y sillones muy ‘in’ No sé lo que es ‘in’ pero suena a
algo moderno. Después de haber escrito lo que iba a explicar a la Doctora, miró
a la pared y vio un gráfico que mostraba “El árbol genético de la Medicina”. (Proyecto y dibujo de un tal Peter
von Bartkowski y adaptación histórica de
un Rof Winau, nombres todos ellos
muy andaluces).
Hay que
decir que el paciente 'paciente' después de haber esperado media hora se dedicó a
trepar por aquel árbol frondoso. En el tronco, después de ver las raíces del árbol: Mesopotamia, Antigüedad Egipcia, Grecia,
Roma… empezaban a trepar por el tronco nombres
como Hipócrates, Galeno,
Avicena…El paciente impaciente se fijó en un rincón del cuadro y se encontró con el texto adjunto:
Ese texto ha sido la mejor y más eficaz de las sanaciones. En
estos últimos años el paciente ha
conocido varias variedades de los varios galenos por los que se ha topado. Los
hay que saben mucho, pero a los cuales sólo lo muestran a la hora de pasar la
minuta, los hay amables cuyo tacto y amabilidad sanan más que las recetas
Existen los sosos o ásperos y procuras no visitarlo. También topas con simpáticos que te hablan del diagnóstico pero
te dicen que no te va a hacer pupa…Y las hay, como la de ayer, que además de juventud,
amabilidad y eficacia a la que le perdonas la larga espera.
De todos modos, en estos tiempos complicados de fríos y estupendos, habrá que seguir pensando
en tipos
como Theophrastus Bombas Von Hohenheim
, conocido
como Paracelso
Comentarios
Estoy convencido que una actitud acogedora,una palabra amable, un tacto a la hora de dar un diagnóstico, un saber escuchar, un apretón de mano al despedirse, una sonrisa, es 80% de medicina.
El resto es ya cuestión del paciente.
Sobre la verosimilitud de sus 'reglas o leyes' lo recojo como algo repetido en la 'biblia Google':-), así lo he encontrado en varios sitios y creo que tienen buenas 'recetas' previas a cualquier otra 'pastilla'
Lo verdaderamente cierto es que el amor, la dedicación, la ayuda al paciente, supone una buena parte del sanamiento.
Feliz fin de semana en ese hemisferio austral,