Si tú me dices ven...
EL ENCUENTRO
Fue
anteayer cuando se detuvo a leer “La
ternura parece delito pero es perfecta” y otra que hablaba de “Pulseras rojas”. Al parecer se trata de una
serie de TV3 que ha sido recogida por Antena3”. Sin mentir, aún viendo algunas
imágenes (sin sonido) no sabía de qué
iba aquel ir y venir de unos niños en silla de ruedas. Ahora con las piezas
sueltas de un título y unas imágenes
supo quién era Albert, conoció un trocito de su vida, y sus ‘filosofías’:
“Todo el
mundo tiene las emociones escondidas. Estaría bien un decreto que obligara a la
gente a hablar 20 minutos de sus emociones. Y susurrar. El susurro es brutal.
Cuando te lo dan o lo das."
Por si
no lo sabían el Náufrago no sabe nada .No es broma y no es tontería Sabemos tan
poco, creyendo que sabemos algo… Si Sócrates dijo “Sólo sé que no sé nada” no vamos a
llevar la contraria a un señor que murió
tomándose una cicuta sin limón y tan pancho. No le hicieron caso Pensaban que lo que él decía era una broma y le condenaron porque
sabía demasiado, según ellos. Viene esto a cuento, o más bien tiene poco que
ver con Sócrates, pero de alguna manera habrá que confesar que el Náufrago sabe poquísimo, y no es para que
venga otro y diga: “Tú sí que sabes”, que no deja de ser una amable mentira.
Expliquémoslo.
El sábado pasado, el Náufrago que empieza por detrás la lectura del periódico
se encontró con dos artículos, o más
bien una ‘columna’ y un “Doce (preguntas) más una” sobre el mismo personaje. Alguien
que todo el mundo debe conocer por estos pagos, menos el Náufrago. Esto de
vivir en una isla tiene muchísimas ventajas pero también tiene alguna pega. Por
ejemplo ignorar a estas alturas que existía un hombre que “Llena su alma con las sobras de tres vacíos:
le falta una `pierna, un pulmón y un poco de hígado que le quitaron de la
adolescencia y hoy crecen entre nosotros, los amputados”
Supongo
que todos lo que pasen sin querer por
esta playa conocen a Albert Espinosa. El Náufrago no conocía su nombre ni nada de
su vida, de sus ‘obras’, de sus variados proyectos. Sólo había visto durante bastantes meses un
libro con titulo que le recordaba a los Panchos: “Si tú me dices ven, lo dejo
todo…” el título añadía una coda:…”pero dime ven”. El Náufrago lo vio varias
semanas y meses en el ’Top ten’ de libros
de ficción y pensó que no dejaría de ser un
‘best seller’ más y lo pasó por alto.

Hoy el Náufrago ha leído y
repasado los dos textos: “Doce más una”, “Las pulseras rojas”, ha entrado en su Web oficial y en su blog y ya puesto ha decidido adentrarse un poco más en personas como Albert. Ha visto un video en charla con Pablo Motos y ha escuchado sus
respuestas que son lecciones de vida:
- La muerte da mucha vida; las pérdidas dan mucha ganancia
- Transformar muerte en vida…
- Cuando crees que tienes todas las respuestas, llega el universo y te cambia las preguntas”
- Si pierdes el miedo a las caídas, caminas mejor y hasta puedes atreverte a caer. Todo en la vida debería ser así. Primero caerse y luego camina
Seguramente seguirá
conociendo mejor a su “Tres vacíos,
llenos”
Comentarios
Me quedo entre otras cosas con su tienda de ternura, creo que en esta Isla saben mucho de ello. Toda una lección de vida.
¡Miiiiaaaaaaaauuuuuu!
Afortunadamente hay todavía personas que pueden ennoblecer el nombre de 'humano'. Uno de éstos nos hace olvidar centenares o millares de 'entes' que no hacen más que empañar la atmósfera.
Vale la pena escuchar y sentir a personas como Alfred.Es una lección que da con toda la naturalidad y es el resultado de muchos horas y muchos días de realidades de las que sacado lecciones de vida.
Tú y yo también somos buenas 'maestras'
Hoy tocan guaaaaaaauuus 'tiernos'-)
Un beso inmeeeenso JULIO y muuuchas caricias, cuatro patas peludita:-)
Sigo sonriendo. Claro que sí!!!
1.- Dar su opinión con corrección, tratando de expresar su 'opinión', no para destruir, sino para aportar sus 'riquezas' -
2.- Hay otros que la 'anonimidad' les sirve para verter la mala baba que acumula.
A estos últimos que 'a priori' no tienen ninguna intención de escuchar sino que quieren imponer quizá sus propias carencias, no conviene darles pábulo porque si perciben que de alguna manera pueden herir sentimientos, será una 'victoria anónima' y se sentirán vencedores' y alivien momentáneamente sus miserias.
3.- Entre los que halaguen hay de todo porque les sirve o se sientan retratados o por otras mil razones porque el mundo de los sentimientos es muy variado y complejo.
4. Tienes la virtud, entre otras, de expresar lo que sientes. Es, en parte, un tubo de escape de un mundo bastante inexpresivo, que no expresa sus propias emociones y aveces resulta frío o áspero.
En tu casa material, supongo que recibes, invitas, aceptas a gusto aquellos a tus amigos y si hay algún vecino que viene con malos modos, no pasa de la puerta o tratas de olvidarle.
Los blogs, las 'redes sociales', hasta las conversaciones cara a cara, están llenos de hipocresía. Si hay gente con las que convives y no la conoces de verdad, el 'anonimato' de todas esas 'redes' no te digo.
Ser 'Mauricios' en esta vida es la mejor manera de espantar a los fríos y estúpidos KK-44 (mejor KK-100)
Gracias, ya pasó todo. También de eso se aprende
Siempre estaremos a tiempo.Quizá la dificultad nos invite a arrimar el hombro.
Claro que nos quedan los listillos...