Lo que va de anteayer a hoy
Hoy el Náufrago ha querido retroceder 200 años, pensar en aquellos tiempos y olvidarse los de hogaño. Es un recuerdo íntimo de una ciudad que ama. Hoy ha recorrido mentalmente aquellos lugares donde aún hoy quedan los restos de aquella ocupación y aquellas batallas. En casa ve aún de vez en cuando todos aquellos sitios cuya visita nos estaba prohibida de pequeños, no sólo por aquellos restos sino porque se había convertido en un Barrio prohibidos y que para nosotros era una curiosidad un misterio. He aquí como se podía ver aquel mapa de la ciudad 46 años después de que los franceses dejaran sus destrozos.
"Durante la Guerra
de la Independencia más de la tercera parte de los tesoros artísticos de
Salamanca fueron destruidos. En octubre de 1807 entra en España el ejército de
Napoleón; en Noviembre de ese año llega a Salamanca un ejército de 20.000
hombres. En julio de 1812 tiene lugar cerca de Salamanca, en Arapiles, una importante
batalla en la que los franceses fueron derrotados por las tropas
anglo-españolas al mando del General
Wellington. El ejército francés destruye toda la zona suroeste de la ciudad
con el fin de realizar obras de fortificación. Calles enteras del barrio de los
Milagros, de la ladera del cerro de San Vicente son destruidas, asi como la
casi totalidad de los colegios, iglesias y mansiones localizadas entre la
universidad y el arroyo de los Milagros.
![]() |
Pinchar en la foto |

Arapiles 2012 from Miss Douce
Comentarios