De Palacio a Centro Cultural Hispano-Japonés
DE SALAMANCA AL JAPÓN PASANDO POR LA CULTURA
Visitar Salamanca es leer en un libro abierto una lección de vida inagotable. Para el que es viajero y no simple turista la ciudad se le abre y le brinda mil historias reales o fabuladas en que aprender la compleja lección del vivir. Para el que tiene los ojos y el ánimo bien abiertos la capital charra le brinda veinte siglos de historia.

Este palacio de leyenda se ha convertido en un centro de cultura donde Salamanca y el Japón se dan la mano y marchan a la par desde sus propias culturas. Esa relación de más de setenta años se hizo piedra y alma en 1999 cuando se inauguró el centro, y la sala de exposiciones "Emperatriz Michiko", la única autorizada en el mundo hasta hoy por la Emperatriz para llevar su nombre. Es un Consorcio "Público-Privado", de la Universidad salmantina, con la Asociación de Amigos de la USAL en Japón.
Tales son los lazos que les unen que en 1994 los emperadores, encargaron una copia de las fachadas de la Universidad salmantina, y de la fachada Oeste de la Catedral Nueva, que hoy se pueden ver en el Japón donde se creo el "Salamanca Hall" en la ciudad de Gifu.
Viaja, ve, vive.
View more presentations from Douce.
Comentarios
Creo que lo que representa ese centro de cultura hispano-japonés es un enriquecimiento para ambas partes. Un excelente vínculo de diferentes culturas.
Me alegra que te hayas dado una vuelta para disfrutar de estas fiestas, aunque coincidan con las de Pucela.