Un capricho
LHASA DE SELA
Nacida el 27 de septiembre de 1972 en la localidad de
Big Indian, en el estado de Nueva York, su padre era de origen mexicano y su
madre estadounidense. Gran parte de su infancia la pasó viajando en un autobús
con su numerosa familia entre Estados Unidos y México, un estilo de
vida nómada que fomentó su espíritu artístico.
LA CONFESSION
Je n'ai pas peur de dire

En el 2004, durante un gira
realizada por España con motivo del lanzamiento de "The Living Road",
Lhasa dijo: "yo no soy quién decide en qué idioma voy a cantar una
canción, lo mismo que una madre no decide si va a tener un niño o una niña. Son
las propias canciones las que antes de nacer ya saben cuál es su idioma.
Finalmente, ya enferma de cáncer de
mama, la artista publicó su tercer y último álbum titulado simplemente "LHASA". La página oficial de Lhasa señala que con su muerte el 1 de enero de 2010 la cantante deja a su compañero Ryan, sus padres Alejandro y Alexandra,
su madrastra Marybeth, y sus 9 hermanos y hermana
LA CONFESSION
Je n'ai pas peur
De dire que je t'ai trahi
Par pure paresse
Par pure mélancolie
Qu'entre toi
Et le Diable
J'ai choisi le plus
Confortable
Mais tout cela
N'est pas pourquoi
Je me sens coupable
Mon cher ami
Que tu me fais peur
Avec ton espoir
Et ton grand sens
De l'honneur
Tu me donnes envie
De tout détruire
De t'arracher
Le beau sourire
ET meme ca
N'est pas pourquoi
Je me sens coupable
C'est ca le pire
Je me sens coupable
Parce que j'ai l'habitude
C'est la seule chose
Que je peux faire
Avec une certaine
Certitude
C'est rassurant
De penser
Que je suis sûre
Se ne pas me tromper
Quand il s'agit
De la question
De ma grande culpabilité
Je n'ai pas peur
De dire que j'ai triché
j'ai mis les plus pures
De mes pensées
Sur le marché
J'ai envie de laisser tomber
Toute cette idée
De "vérité"
Je garderais
Pour me guider
Plaisir et culpabilité
Comentarios
Un beso grande y feliz día.
En la Isla últimamente, desde el sillón y empezando a caminar con las botas de las mil leguas, surgen temas distintos.
Anoche fue un capricho. Alguien, hace tiempo me habló de Lhasa de Sela y ayer al oír de nuevo la canción volví al 'mundo' de Lhasa que fue muy especial. Si escuché la canción y la subí a la Cabaña del Náufrago.
Para mí no me parece 'un terror terrible' esa 'Confesión', en el caso que fuera tal como se canta. En el mundo 'artístico' no todo lo que se muestra es una realidad o una aproximación.
La palabra 'confesión', de todos modos es una ‘valentía’ que duele pero que se expresa y dibuja una persona. "La culpa no ayuda en nada es...letal" Para mí, de todos modos, una 'culpa, si se siente como tal, y se confiesa sinceramente es mostrar un ser 'sensible'.Vale la pena conocer su vida, su familia, los países que han recorrido en un autobús, su grupo de titiriteros o algo parecido.
Agradezco tu comentario has conseguido que repitiera otro 'trozo de vida' de Lhasa.
-----------------
En el blog de "El poema(dia)rio de Douce' he insistido en su canción "Por eso me quedo"... "Ay, Ay, Ay, hasta el final.
(http://douce-poemadiario.blogspot.com.es/2013/11/por-eso-me-quedo.html)
Nuestro afecto María y el de las nuestras dos 'vidas': Douce y Berta
Me gusta del ay, ay de tu poemario esta frase...
"Ella no infringe las normas, las ignora"..también hay que ser muy valiente para esto...
Muchos besos para ti y caricias a tus dos vidas ;))
Feliz noche.