Los 80 años silenciosos de Adolfo Suárez
HOMENAJE Y RECUERDO
Hay demasiado
ruido para poder hablar del que ahora no puede hacerlo. Hoy Adolfo Suárez
cumple 80 años y vive perdido en otro mundo - iba a decir felizmente- porque sufriría viendo eso que llamamos ‘Transición’
, ahora que escasean las
referencias de cohesión nacional y se abren grietas en la voluntad de construir
un futuro conjunto.Pero
no, lo que hizo en un momento de miedos
y revueltas él supo enderezar el rumbo con sus muchos aciertos y algunos yerros.
«Era capaz de seducir a cualquiera en el primer minuto» pero por la noche
«pasaba muchas horas solo trabajando» escribe su biógrafo Manuel Campo Vidal que ha querido homenajear al ‘olvidado’
Más de treinta
años nos han hecho olvidar a los que lo vivimos ese período y mucho menos los que nacieron en eso que llaman ‘bienestar’
cuando era una torre de paja que se desmontaría al menos soplido del viento que todo lo arrasa.
Este recuerdo va dirigido al que vive en su mundo especial, cuidado con
los suyos que le ven, le sienten y le acompañan en ese sueño donde revolotea un
secreto olvido.
![]() |
Retazos de vida |
Ya no se oye
aquella canción de Jarcha:
Dicen los viejos
que en este país hubo una guerra
y hay dos Españas que guardan aún,
el rencor de viejas deudas
Dicen los viejos que este país necesita
palo largo y mano dura
para evitar lo peor
Pero yo sólo he visto gente
que sufre y calla
Dolor y miedo
Gente que sólo desea su pan,
su hembra y la fiesta en paz
NO APTO PARA MENORES DE TREINTA AÑOS
Comentarios
Por cierto, Julio, que el post es apto para mí por muy poquito: cumplí los 31 este año ;-)
Es una pena que esperemos a que su 'olvido' se haya consumado del todo para entonces cantar todas las loas, hacer todos lo panegíricos, sacar todos los documentales ya escogidos y llenar las páginas de todos los 'medios'.
Mientras tanto habitará solo en su mundo de oscuridad tranquila. Tan sólo el calor de su familia alumbrará su sonrisa.
Gracias, en su nombre
Me alegra verte por aquí y ,aunque joven, sepas apreciar lo que supuso su capacidad de saber unir lo que aún permanecería separado, con las secuelas de una guerra. Lo que él y otros supieron aglutinar parece que hemos vuelto a las andadas, una pena.
No sé a qué esperan para hacerle lo que merece y no estén esperando a cuando ya no sentirá lo que aún vive en el fondo del olvido.
Un saludo amigo