Receta para una generación perdida
Esta bitácora se está convirtiendo, si es que no lo ha sido siempre,en una especie de desván donde se van acumulando los más diversos trastos que el Náufrago encuentra a través de sus lecturas o sus vivencias. Diríase una molturadora donde van cayendo distintos elementos,de donde sale vete tú a saber qué resultados.
Hoy, por ejemplo, ha echado en la tolva, la carta de un lector joven en la que analiza los distintos ingredientes que conforman una generación que él llama ‘perdida’, aunque nunca se pueden dar por perdidas todas las esperanzas. Él, por ejemplo. Vean
Hoy, por ejemplo, ha echado en la tolva, la carta de un lector joven en la que analiza los distintos ingredientes que conforman una generación que él llama ‘perdida’, aunque nunca se pueden dar por perdidas todas las esperanzas. Él, por ejemplo. Vean
"Se toma el principal ingrediente, un niño fresco. Se lo introduce en un sistema educativo con sabor a rancio, basado en la mediocridad, y se lo deja macerar unos años. El niño tomará el mismo sabor y no valorará el esfuerzo ni el poder del conocimiento. Al mismo tiempo, los padres le darán un toque de excesiva protección y se relajarán a la hora de inculcar valores; para eso está la escuela.
Aderécese el resultado con unos medios de comunicación que ven al niño como un potencial consumidor y le muestran las tendencias que ha de seguir si quiere ser guay. A partir de los 14 o 15 años tendremos un joven alcoholizado, insolente, perfectamente dispuesto para altercar mientras está de fiesta en sitios diversos, como Pozuelo, y con la única inquietud de dónde irá el fin de semana siguiente. Un joven capaz de defender férreamente sus derechos, como el de beber alcohol en la vía pública, mientras se muestra indiferente ante otros asuntos más dignos de preocupación, como el futuro incierto para los jóvenes que terminan sus estudios.
Al fin y al cabo, nuestro futuro, nuestra vida. También yo pertenezco a esa generación perdida. Universitario, 20 años. Sabemos desde hace tiempo qué falla, pero nunca nadie ha movido un dedo, y ahora nos asustamos. Tal vez no es demasiado tarde, si hay voluntad de solucionarlo."
Miguel Ángel Velasco. Valladolid
XLSemanal: La carta de la semana
Comentarios
Un saludo, después de tanto tiempo sin dejarme caer por aquí ;)
No sabes la alegría que me has dado al volverte a ver por aquí. He apreciado que tú, como este joven que escribe y algunos más, sois conscientes de lo que tenéis, de lo que echáis de menos, y necesitáis expresar esa sensación de 'aislamiento' en que os sentís, al mirar a vuestro alrededor.
Os sentís bastante solos entre los vuestros. Los mayores quizá no os ayudemos y os comprendamos en vuestra soledad. A veces, los jodíos 'medios' no saben más que mostrar y sacar 'fruto' de los que beben, destrozan, borreguean.
Un abrazo muy fuerte y no te desanimes, sigue viviendo a 'tu modo', aunque a veces no encuentres demasiada compañía.
Vuelve cuando te apetezca.
Lógicamente hay que apoyarlos como tú lo has hecho.
Beso,
Igualmente, un fuerte abrazo, y buen comienzo de semana,
En este mundo de los blogs,con sus peculiaridades , uno piensa que hay personas en las que encuentra más afinidades que con otras. A pesar de la distancia que nos separa la edad, me gusta tu manera de enfocar y mirar la vida. Por eso me ha alegrado tu visita.
Pero ante todo lo que me gusta es que las personas se sientan totalmente 'libres'.
Vuelve cuando te apetezca. Sé que tienes tu trabajo y quizá lo que yo pueda escribir no siempre puede servirte de algo. Al fin y al cabo son los pensamientos de un señor mayor que ve la vida desde otra perspectiva. Y tú, como quien dice, la estás empezando.
Bueno, creo que me he enrollado un poco. En resumen, siéntete libre.
Un abrazo