Pasiegos Siglo XXI

Se desconoce su procedencia, unos hablan de judíos, otros de árabes, o de un grupo de suizos que se establecieron en estos montes de Cantabria y Burgos en tiempos de la reconquista, y que se adaptaron a la difícil orografía manteniéndose muy aislados hasta nuestros días.
Sus tierras se extienden en Cantabria por la tres villas pasiegas: San Roque de Río Miera, Vega de Pas y San Pedro del Romeral; algunos barrios de los municipios de Selaya, Soba, Ruesga y Luena; y en Burgos en el área de Salcedillo y Lunada en Espinosa de Los Monteros.
Se puede decir que el modo de vida pasiego nace en el siglo XVI de forma casi revolucionaria, * pues ante los derechos de los señores con grandes rebaños que practicaban la ganadería extensiva, se empezaron a hacer pequeños cerramientos por pastores que habían estado al cuidado de rebaños señoriales, entonces con su propio ganado. Éstos iniciaron un aprovechamiento intensivo de los pastos e intervinieron el paisaje dibujando los prados con muros de piedra y cabañas de iguales características.
Texto de la Exposición
Comentarios
Había una exposición de un fotógrafo vasco, de Sestao, amante de la fotografía y documentalista que utiliza la fotografía como medio para observar, para vivir experiencias propias y ajenas...
Valía la pena visitar la exposición, ayer domingo.
Un abrazo con cariño.