Diario de un 'Jubipensionista'
'INSTANTES' MAÑANEROS
****
PÍLDORAS BAUMAN
![]() |
Zigmun BAUMAN |
- “Hay que replantearse el concepto
de felicidad, se lo digo totalmente en serio”
- “La búsqueda de una vida mejor es
lo que nos ha sacado de las cuevas, un instinto natural y perfectamente
comprensible, pero en el último medio siglo se ha llegado a pensar que es
equivalente al aumento de consumo y eso es muy peligroso”.
- “Hemos olvidado el amor, la
amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho”. Lo que se consume, lo que se
compra “son solo sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos”.
- Zygmunt Bauman no tiene teléfono
móvil ni perfil en las redes sociales, pero “desgraciadamente” se ve obligado a
observarlos de cerca: “No tengo más remedio que interesarme por estos fenómenos
por motivos profesionales”. Abomina de ellos porque considera que invaden todos
los espacios y diluyen las relaciones humanas.
- “Todo es más fácil en la vida
virtual, pero hemos perdido el arte de las relaciones sociales y la amistad”.
- Las pandillas de amigos o las
comunidades de vecinos “no te aceptan porque sí, pero ser miembro de un grupo
de en Facebook es facilísimo. Puedes tener más de 500 contactos sin moverte de
casa, le das a un botón y ya”.
Comentarios
Eso. Todo en sus justa medida.
Un abrazo, Nau. Que pases un buen día.
Hoy al fin acabo todas mis "examinaciones".
¡Qué ganas!
¡¡¡¡Y de que venga el sol de una vez!!!!
:)
Entiendo perfectamente que los blogs adoptan las formas que les dan sus autores según su personalidad, su situación, sus deseos y le permiten intercambiar noticias, sentimientos, afectos, y hasta hablar de cosas personales con los que se visitan. Muchas son las novedades, la descripción de tu país y los que visitas, tus actividades y todo lo que te permitir una vida de novedades y amistades he recibido de tu parte.
El texto que trasladé al blog ayer fue una idea que se me presentó y quise transcribirlo. No iba dirigido a nadie, lo escogí para mí mismo y ver la evolución rapidísima que en estos treinta años ha revolucionado este mundo que él, como sociólogo le denominado ‘Mundo líquido’ por la velocidad a la que nos lleva y en la que participen en segundos todo lo que ocurre el mundo. En realidad no se trata de ‘todo el mundo’, sino el que interesa a unos cuantos que lo manejan. Podríamos mentar quiénes son y cómo funcionan.
Suprime esta últimamente parte, me he ido un poco lejos, y quedémonos con lo primero. Un blog si el autor lo desea sólo es un intercambio, de noticias, sentimientos, formas de vida. Novedades, gustos, y un intercambio de afectos y muchas cosas más
Gracias por tu opinión y sigue disfrutando de tus actividades, sensaciones y sentimientos
Acabo de contestar a Sylvia, ella hablaba del Blog fundamentalmente. Por lo que conozco de las ideas de Zigmun Bauman, y su calidad de sociólogo sobre este Mundo al que él le ha dado el título de ‘Líquido’ por la velocidad con que cambian costumbres, países, ideas, formas de vida y de comunicarnos, trato de entender algo muy complejo y fluido.
Le creo bastante sensato y conocedor de las relaciones sociales y en absoluto trata de ‘machacar’ a nada, ni a nadie. A lo sumo dar su opinión de cómo funciona actualmente algunas de las relaciones humanas.
En uno de los últimos párrafos no todo es de él cuando dice:” “No tengo más remedio que interesarme por estos fenómenos por motivos profesionales” El que hacía la ‘reflexión’ es el ‘comentarista’ que añade:” Abomina de ellos porque considera que invaden todos los espacios y diluyen las relaciones humanas.
Creo que como ‘sociólogo’ no funciona como juez, sino que observador de lo que ocurre socialmente en algunos campos.
Creo que lo dices muy bien: “Eso. Todo en su justa medida”:-)
Felicidades por haber acabado tus ‘examens’. Sé qué bien se queda uno , los examinandos los primeros, pero también los otros.
Abrazos y guausss de Douce, que en ningún momento se ha callado
(Medio sol ha salido. (Algo es algo)