Hoy era sábado...
![]() |
"Vagabundo" |
Desde aquel día los sábados se me han convertido en los días más tristes de la semana. Han pasado tres semanas desde aquel 18 oscuro de Mayo y se me han
hecho eternos los días. No quería recordarlo porque intento pensar en mil cosas
y estar ocupado todo el día. Tampoco hoy quería que el sábado fuera gris. No me he
quedado en casa por la mañana. Necesitaba
aprender, renovarme por dentro y a pesar de la lluvia salí, cogí el autobús y visité un lugar frío que titulaban:
“El Ártico se rompe”, del que te hablaré otro día. Para mí era equivalente de aquellas playas, montes, parques y todos
aquellos lugares que tú aprovechabas para
andar, correr a tu gusto, libre, curiosa, deteniéndote en todos los
rincones donde ‘leías’ los recuerdos de
tus amigos. Aquellos sábados y aquellos domingos ‘libres’.
Han pasado tres semanas que han parecido tres meses, porque
cada día en casa sin tu presencia física se hacen más lejos, Cuando bajábamos cada
día tres o cuatro veces al jardín, a los
alrededores, o íbamos a comprar el pan, el periódico y te encontrabas con los
amigos. Anteayer cuando volvía a casa, vi sentado en la acera, solo y libre como siempre, al ‘Vagabundo’. Él no me
reconoció, tan independiente como siempre, pero yo si me acordaba de todas sus
visitas de huelo y marcho.
![]() |
La leyenda del beso |
No quería haber escrito estas líneas. Trato de no
pensar en estos recuerdos, prefiero dejar sólo lo que sigue vivo porque eso no se ha ido y espero que dure todo el tiempo,
porque me sirves de otro yo. Es mucho lo
que has inoculado para no aprovecharlo.
Mañana o pasado hablaremos del
Ártico que se nos rompe…
Comentarios
Y... que descanses mucho y no olvides contarnos mañana eso de las focas en le ártico que ahora no puedo ver porque se me cierran los ojos de sueño y que muchos Guaus de DOUCE y montones de besos aaah! y si a ratitos se te escapa alguna lágrima no te preocupes, ponen los ojos bonitos... eso dice mi madre ;))
Muaaaaaakkss!! dulces sueños.
El ‘vagabundo’, como le llamamos, es un tipo muy singular. Anda por la zona sin amo, pero debe de tener uno y nunca lo hemos visto con él. Siempre me recuerda al perro callejero de Alberto Cortez. Habré oído decenas y decenas veces la canción y ahora mismo la estoy escuchando. Me gusta el cantor, su letra, la guitarra, el perro y hasta el cura:
“Era un callejero con el sol a cuestas
fiel a su destino y a su parecer
sin tener horario para hacer la siesta
ni rendirle cuentas al amanecer
Era nuestro perro y era la ternura,
esa que perdemos cada día más
y era una metáfora de la aventura
que en el diccionario no se puede hallar.
Muchísimas gracias por lo que entre tú, Douce y el callejero me habéis regalado. Pero, ¡por favor! Que vosotras también debéis descansar.
Como agradecimiento subiremos hoy a la Isla la canción. Pero quiero que durmáis, aunque hoy sea domingo.
Con todo nuestro afecto. El de Douce y el mío
Gracias por esta preciosa canción de Cortéz, no sé si te he contado que era el cantante más querido y admirado por mi padre y mira tú por donde esta era una de sus favoritas y una de las que siempre me hacían llorar.. ahora aun más. La he empezado a escuchar pero he tenido que apagarla porque si no, no vería las teclas para escribirte ¿lo ves? a mi tampoco me importa confesártelo, noes nada raro, soy muy llorona para mi desgracia o no...tampoco me importa decirte que tras más de 8 años sigo extrañándole horrores y a veces... como ahora escucho algo que me lo devuelve, bueno, siempre va conmigo, eso lo sé... pero soy menos fuerte que tú, no podría estar reviviéndolo todo el tiempo... tendría encogido el blog de tanto llorar:))
Muchos besos JULIO...a DOUCE no le digo nada, ella ya sabe.
Feliz semana a partir de mañana.
¡Qué bonitas letras las tuyas y las de María!
Me ha encantado leeros a pesar de la tristeza. Ésta es inevitable y necesaria. Es lógico que echemos de menos a nuestros seres más queridos que, sin duda, siguen con nosotros. Siempre. No se imaginan lo que nos han regalado. Yo creo que no se lo imaginan...
Un abrazo muy fuerte a los cuatro (también al perrito independiente).
Es natural que lo sintamos pero también sentimos la compañía y compartimos.
Pues abrazaremos a todos, también a "Vagabundo" que a menudo hace su recorrido.
Grcias, Campu, por compartirlo
No sólo el sábado, también el resto de la semana. Seguramente en tu caso, sea cada segundo. Y será así siempre, pero por suerte el tiempo consigue algo que parece imposible, convertir el dolor en una sensación de paz verdadera. Es entonces cuando la ausencia, el vacío que nos ha dejado el ser querido al que tuvimos que decir adiós, se transforma en una presencia permanente, siempre está ahí y ya no duele.
Hace unos días alguien me sugería que por qué no dormía a Lúa de una vez. Ya es mayorcita, no puedo dejarla sola mucho tiempo y menos marchar de vacaciones, de eso hace ya tres años.
Está claro que la persona que me lo ha dicho no tiene un animal en casa, o tal vez debería decir un ser querido compartiendo su vida. La persona que me lo sugería también es mayor y hace poco tuvo un problema importante de salud. ¿Le parecería bien que alguien le pusiera una inyección y durmiese eternamente?
Miaus cariñosos.