Rajoy: un presidente en mitad de la tormenta
![]() |
Ilustración: RAÚL ARIAS |
Somos un país difícil de regir. Cada español lleva en sí un Rey, un Republicano, un Presidente de Gobierno y ser capaces de gobernar a 47, 212 990 millones ‘sabios’ a su vez todos ellos, con la gorra. Difícil contentar a tanta gente y utopía si tratamos de poner de acuerdo a eso cuarenta millones de ‘caudillos’. . Así nacimos, así nos hemos construido y no hemos cambiado demasiado a lo largo de veinte siglos.
Hubo un momento que después de una de las Dictaduras, de casi cuarenta años, hubo un intento de tratar de ‘contentar’, con apaños, repartos y concesiones a tantas ‘naciones’ que tratarían de ir ‘naciendo’ despacito. Jamás aceptaremos que nosotros formamos parte de lo que ocurre y lo emplumamos a otros. Nosotros, dictadorcillos, sabihondos, entendemos que siempre son los demás los que cumplen mal, lo que nosotros enderezaríamos en meses. Somos artistas en encontrar defectos en todo lo que no somos yo. Enseguida sacaríamos nuestra poción ‘Panorámix' capaz de curar todos los males.
Aquí tienen a ‘Pim, Pam, Pum', al que se le ha tildado de todo: ‘de cobardía política por no tomar una solución’, de mentiroso, de inepto, de haber desanimado a sus creyentes, de ser mudo, y más piropos…
Hoy he repasado algunos de los momentos del año. He tratado de entender un poco de los ‘algos’, de los ‘algunos’, de los ‘cuándo’, de los ‘cómo’, de ‘cuánto’, del ‘porqué” y demás hechos que no entiendo y he encontrado al Responsable. Él, al que conozco solamente a través de lo que cuentan los de un lado, los del otro, hasta los de ‘mundo mundial’, tiene la ‘sinvergüencería’ de decir: “Toco madera, pero duermo bien, sin tomar nada. Desde ese punto de vista me encuentro sereno, tranquilo y en equilibrio…”
(Y tú, jodido Náufrago, que a la primera preocupación ya echas manos de la pastilla… ¿Qué piensas?)
EL VÍDEO
Comentarios
Desconozco el futuro, sé que estará ahí para todo el que quiera luchar por llegar a él y me quedo ahí.
Os deseo lo mejor en estos días y te confieso que estoy un poco preocupada por vuestro silencio y el de LOLA que he respetado porque tú me has dicho que es mejor así, espero que todo esté bien conmigo, si no fuera así, ojalá disculpéis si algo he hecho mal, en fin... yo sigo estando muy a gusto aquí y lo dicho, os deseo lo mejor del mundo para todos, sabéis que contáis con mi cariño y aquí os lo dejo para todos con un montón de besos para que os los repartáis en la isla.
Hasta el año que viene :-)
Muaaaaaaaakss enoorme para todos.
Pues a mí, la verdad, aunque pretenda vivir bastante lejos de eso que llaman ‘política’, a estas alturas de la película sí me interesa lo que diga ese hombre de paja’ (para mí no lo es porque tiene una carga y una responsabilidad enorme aunque dependa en muchos aspectos de otros poderes ‘teledirigidos’ a los que nos apuntamos libremente con todas las consecuencias). Lo asumimos voluntariamente, con sus ventajas que las hubo y sus inconvenientes.
En cuanto dónde su ubique no me encuentro con elementos de juicio. Cuando ayer recogí la ‘revista’ y sus respuestas sólo me interesó una cosa. Su aspecto personal, no tanto su política que es otro cantar, sobre la que no opino aquí porque no tengo los elementos suficientes y los ‘medios’ no me bastan. Ni entiendo un pito de economía, ni sé nada de los chanchullos, ni cómo se le puede hincar el diente al ‘cochinillo’, ni cómo, ni cuándo, ni con quién levantaremos un poco la cabeza. Me fijé en aspectos ‘personales’ en la entrevista, si los cito aquí podrían dar a risa.
Sobre ‘nosotros, españoles’, nuestra idiosincrasia, nuestra memoria, nuestras avenencias o desavenencias, no voy a insistir porque es un asunto que me aburre y además formo parte de la cofradía: la misma dosis angelical y demoníaca, en proporciones ‘fipty, fipty’. Más bien de la primera que de la segunda. No por lo ‘angelical’, sino por la parte cándida que me atribuyo, por no decir ingenuidad, a estas alturas…
Atendiendo al segundo asunto de tú comentario no creo que sea el lugar adecuado de tratarlo aquí. Yo no puedo responder por otras personas y en cuanto al ‘silencio’, es cierto que en algunos asuntos no dé mi opinión porque no sé cómo comentarlo, pero silencio no ha habido porque a través del correo, cosa que no utilizo demasiado, respondí a tu comentario con la Felicitación Navideña, espero que haya llegado a destino.
Bueno, María espero que hayas pasado unos días felices entre los tuyos y lejos del mundanal ruido.
Con el afecto de estos isleños, la Becaria y el Náufrago, te deseamos también que el Año que vendrá, sea mucho mejor.
“HAPPY NEW YEAR”/ FELIZ AÑO NUEVO
Un beso muy grande, con mi cariño de siempre.
Coincidió esos días que había enviado varias felicitaciones. Lo aproveché para que la Felicitación sirviera de respuesta al comentario. No sé si llegaría.
Es curioso, pero este año no escribiré ese número 2013. No me gusta.Sé que no es cuestión de números, pero he preferido no pensar que nuestra 'felicidad' dependa de días , semanas, meses. Prefiero hacer de cada momento un instante que lo vivamos como si fuera nuestro. Trato de no 'adelantar' ese engaño al que llamanos 'futuro', aunque a veces me adelante o mire hacia atrás.
Mientras escribía pasó por mi mente una palabra - 'felicidad'- busqué en mi blog el texto de la Felicitación de esta Navidad, pero por casualidad me encontré con una Presentación que había 'subido' a la red hace cuatro años( 31 de Enero 2008). Volví a verla y oirla y me reencontré con algo que se ha repetido muchos días.
Te dejo estas dos direcciones. Esta dirección sólo permite verla, sin música:http://www.slideshare.net/jcnieto/elmasfelizdelmundo/
La otra puedes bajarla a tu ordenador, guardarla si te apetece y oír Texto y Música.: http://www.slideshare.net/jcnieto/elmasfelizdelmundo/download
Eso es lo que deseo para ti y para todos que no se angustien con el nuevo año y el futuro