La Playa y el Niño Pez
Hoy Douce, la becaria, se ha puesto muy triste cuando el Náufrago le ha contado esta
noticia del periódico local:
EL NIÑO PEZ DEJA EL CAMELLO
“El Ayuntamiento de Santander retirará la estatua de Neptuno, el Niño-Pez, que se encuentra en la playa delCamello, según anunció hoy el concejal de Cultura, César Torrellas, quien recordó que este monumento no ha podido ser restaurado, como era voluntad del equipo de gobierno municipal, porque su autor, que aboga por hacer una nueva escultura, no ha autorizado a repararla.
El Concejal de Cultura indicó que "debido al deterioro importante de la escultura, a la que le faltan los brazos y el tridente, el Ayuntamiento incluyó esta estatua dentro del proyecto de restauración de varios monumentos que se adjudicó a la Fundación Santa María la Real con el fin de promover la recuperación del patrimonio histórico y artístico de la ciudad".
Sin embargo, el autor -cuya autorización se requiere para cualquier actuación sobre su obra- "no consideró procedente su reparación sino que proponía hacer un molde nuevo y una nueva escultura, algo que conllevaba un coste muy superior al previsto en el proyecto de restauración".
El presidente de Unicef en Cantabria, Fernando Jimeno, también lamentó ayer el anuncio de la retirada de la escultura de Neptuno. La famosa estatua que corona la atalaya de El Camello fue un homenaje de Unicef a todos los infantes del mundo con motivo de la celebración, en 1979, del Año Internacional del Niño.” Diario Montañés 10/04/2012
![]() |
El Niño Pez y el 'Camello'. Composición DOUCE |
Vean el motivo de la tristeza de la becaria de
esta Isla. Para ella y para el Náufrago esta playa pequeña y recogida es su
preferida y en época fuera de temporada de baños, Douce recorre decenas de
veces esta playa que popularmente la llaman
del Camello, cuando en realidad la roca que le da nombre es un dromedario
porque sólo tiene una joroba. (Esta precisión se la ha hecho Douce al Náufrago
porque es docta en ‘animalia’)
Volvamos al motivo de la tristeza de la perra que
comparte su amo. El Neptuno Niño-Pez era un amigo de Douce y siempre cuando
bajaba a la arena le miraba y se compadecía porque los vándalos de fin de
semana, primero rompieron el tridente y en sucesivas bacanales le amputaron
ambos brazos. Como dice la noticia el Ayuntamiento se ha propuesto restaurar
diversos monumentos de la ciudad y entre ellos reponer tridente y brazos al
Niño Pez. El problema es que el autor de la escultura no quiere ‘remiendos’
sino una estatua nueva y de paso cobrar
unos dineros de las vacías arcas
municipales. Y ahí estamos, de momento, sin una ‘estatuilla tótem’ de nuestra
playa. Estamos acostumbrados a mirarle cada vez que nos damos nuestras idas y
venidas por la Playa del ‘Dromedario’, vulgo Camello. Douce sonríe y espera ver
de nuevo al Niño Pez cuando administración y escultor se pongan de acuerdo.
l
VER MÁS IMÁGENES
Comentarios
Ya os preguntaré sobre otra que me encantó...
:)
Sí, es una lástima que escultor y Ayuntamiento no hayan podido encontrar un 'término medio' en el problema. Sería una pena que después de 33 años, una escultura que formaba ya parte de esta playa ahora esté ocupando un lugar en el 'almacen' donde yacen otras estatuas que no mencionamos...
Sobre la 'otra que te encantó' puedes preguntar cuando quieras. Sin ser expertos los de la Isla, siempre habrá la posibilidad de encontrar lo que quieres saber.
Mañana celebraremos el 'aniversario' de la inauguración de este Rincón de náufragos y becarias. Siete años han transcurrido (¡Qué rápido pasa el tiempo en una isla!)
Hermosísima. Me gustó tanto...
De las averiguaciones del monumento al incendio de 1941 y su reconstrucción he encontrado un video muy interesante sobre el Monumento y su autor José Cobo Calderón, autor también de los ‘raqueros’ del Muelle Calderón. Así mismo puedes ver una entrada interesante sobre el mismo tema. Ambas esculturas me parecen muy expresivas.
De paso me he enterado de muchas cosas.
Enhorabuena por tus fotos, aunque hayas tenido problemas con la cámara.
-Referencias:
http://www.youtube.com/watch?v=gvMtGbaVHPA
http://lapalabraolvidada.wordpress.com/2011/02/20/monumento-al-incendio-y-la-reconstruccion/
Felices sueños. Felices despertares.