DOISNEAU 'chasseur d'instants'
“MI FOTO ES LA
DEL MUNDO TAL Y COMO DESEO QUE SEA"
El ‘garabato’ de Google se compone o descompone en cuatro de
sus fotografías: « El ‘remolcador' del Campo de Marte », un parte de la foto de
« El perro con ruedas », « Tres niños en
el Parque Monceau” pero sobre todos una de las más conocidas de RobertDoisneau «El Beso de l'Hôtel de Ville »,
tomada en 1950 cerca de l'Hôtel de Ville de Paris. Fotografía que representa a una
pareja de estudiantes de teatro que se
besan en una acera entre un montón de viandantes que pasean delante de una
terraza de café.
![]() |
Gentilly,14 de abril de 1912 - París, 1 de abril de 1994 |
Esta
mañana, al abrir el ordenador, el Náufrago se encontró con ese garabato
o ‘doodle’ – ¡santo cielo cómo nos absorbe la lengua del ‘imperio’!- con
que nos pone al día de aniversarios o diversos eventos. De todos modos habrá
que agradecerle a don Google que nos recuerde algunas efemérides que de otra
manera pasarían desapercibidos. El aviso
matutino de esta mañana hizo abrir los ojos al Náufrago y recordar las imágenes
de ese ‘cazador de instantes’, que caminaba por los barrios y las calles de
Paris, los patios de escuela donde jugaban los niños, los jardines, los bares o
se perdía por entre los olores del mercado “Les Halles’, donde carniceros, floristas, proveedores, amas de casa, pescaderas gritaban sus mercancías…
Como él decía: “Mi foto es la del
mundo tal y como deseo que sea"
![]() |
Exposición: DoisneauPARIS LES HALLES |
La foto fue un encargo para la revista Life. La pareja Françoise
Bornet y su entonces novio Jacques Carteaud, habían sido contratados por el fotógrafo.
La pareja vendió la copia de su foto que le regaló Doisneau a un coleccionista
suizo que pagó por ella 155.000€ en 1992. Más tarde, reconocería el propio
autor: "No es una foto fea, pero se nota que es fruto de una puesta en
escena, que se besan para mi cámara."
Como ocurre a menudo en este mundo de la publicidad y el mercadeo
una ‘anécdota’ difumina toda una vida dedicada a plasmar en imágenes miles de
instantes. Según Francine, una de sus dos hijas “ Mi padre era un personaje solitario. Diría
que era un solitario que amaba la compañía. Era muy sociable, le gustaba mucho
estar rodeado pero trabajaba de una manera totalmente solitaria. No le gustaba
que le solicitaran autógrafos. No era ‘son truc’”.
Los habitantes de esta Isla
aman a ese tipo de personajes que andan por la vida sin ruido, viviendo a su
modo, en silencio, pero con los ojos bien abiertos. Doisneau necesitaba el
calor humano de las gentes sencillas y se sentía a gusto en el mundo de los niños, entre comerciantes, vinateros, feriantes,
fabricantes de queso, prostitutas… En 1971 lloró y luchó para que su mercado de
‘Les Halles” no fuera hecho migas para crear el “Forum des Halles”.
Comentarios