Leyenda gallega
Las hermanas Vida y Muerte
Esta leyenda llegó el otro día a la Isla. Venía del otro lado del océano ‘vestida’ de un elegante traje. El Náufrago quiso presentarla en la Isla así, pero el autor no permitía que su traje lo pusiera otro aunque pusiera su nombre. El texto de la leyenda no llevaba copyright y el Náufrago quiso ponerle una vestimenta más modesta pero que acompañara la historia que había corrido de boca en boca entre la magia y el misterio. Y así lo hizo.

Las leyendas celtas necesitan el acompañamiento de la música y un paisaje de bosques o de mar de fondo. Y aquí la hemos depositado y de paso agradecérselo a quien nos lo envió y a aquel que un día se lo contaron unos pescadores en una taberna, al borde del mar.
Comentarios
Negras sombras es bonita, pero te voy a dejar un fado que escuché ayer que además de que es la música más melancólica, triste y sentida que existe, este en concreto tiene unos arreglos que al menos a mi me han parecido preciosos... por si llega la muerte le ponéis esto antes de abrirle a ver si se apiada...quizá se enamore del fado y deje en paz a su hermana y el acordeonista:))
A VER SI OS GUSTA
Muuuchos besos y feliz semana santa o pecadora, como más os guste:))
Me gusta el fado, me gusta esa nostalgia que acuna pero según el estado de ánimo. Me pasa igual con el flamenco. No siempre me suena igual.Creo que según el estado de ánimo nos va bien una música u otra. Debo de confesar que no toda la música clásica la vivo y también las de mucho 'ruido'.
Mi semana no será demasiada santa en su aspecto 'folklórico', pero tampoco cometeré grandes pecados. Aprovecha estos días para descansar.
Gracias por el regalo de Mariza, lo oiré en distintos momentos
Manuel Rivas y su lápiz del carpintero...me gustó. Me gusta cómo escribe a pesar de que no me gusta todo de él...la política muchas veces lo fastidia un poco. Dichosa política.
Un saludo
Amamos todo aquello que nos dice algo y lo sentimos dentro.
Lo demás es un punto y aparte.