¡Quiero seguir creando" Agustín Ibarrola
![]() |
Agustin Ibarrota, en su estudio del valle de Oma, ante una pintura inspirada en el terrorismo etarra/ BERNARDO PÉREZ |
Desde la dehesa de Garoza, el artista observaba el valle del Amblés, un lugar del que se enamoró por la luz y por la historia. La comarca está repleta de castros celtas. Allí dio rienda suelta a su creación y pintó unas 130 piedras en una superficie de 12 hectáreas. Una intervención en y con la naturaleza.
A finales de septiembre, se abrirá al público el proyecto en el que han colaborado la Fundación Asocio, el Ayuntamiento de Muñogalindo y Alfredo Melgar, propietario del terreno. En la sala de exposiciones del Consistorio se mostrarán esculturas y lienzos prestados por Ibarrola. La dehesa se hace visitable y todos los elementos que constituyen la musealización se integran perfectamente en el espacio. Cuando el visitante deje el coche, lo primero que encontrará es un olor a tomillo y a lavanda que junto con el paseo le ayudarán a desconectar de la ciudad.
Se trata de un proyecto en el que todos los implicados están pendientes de que revierta en la zona y que la dehesa se mantenga. Incluso se maneja la idea de dejar que el ganado siga pasando, que es el verdadero conservador del terreno.
Comentarios