José Gutiérrez Solana : DIBUJOS
EL ARTE ES VIVIR
![]() |
Cartel: José Gutièrrez Solana: Dibujos |
Hacía ya algunos días bandeaban en el Paseo de Pereda los carteles que anunciaban la exposición
“José Gutiérrez Solana – DIBUJOS”
y el Náufrago deseaba visitarla. En
general le gusta lo que sabe de Solana, aunque a veces le resultan duro algunos cuadros crudos, tan negros y algunos de sus carnavales, Lo
que sí siente es todo ese contraste de la luz y las sombras, la fuerza del
trazo, los demás temas de sus cuadros y sus
dibujos.
Solana muy ligado a esta tierra no se dejaba llevar por las vanguardias en temas, tonos y tiempos. Pero no va a ser el Náufrago quien dé ninguna lección de arte y formas porque es un simple aficionado
Solana muy ligado a esta tierra no se dejaba llevar por las vanguardias en temas, tonos y tiempos. Pero no va a ser el Náufrago quien dé ninguna lección de arte y formas porque es un simple aficionado
Mañana irá a ver la exposición y verá los ‘distintos escenarios’ donde estarán expuestos sus 90 dibujos: el
mundo de los carnavales y las máscaras tan queridos para él, su visión de las mujeres, la tauromaquia, la
religión o la muerte, siempre centradas en el mundo marginal que tanto le
obsesionó.
Comentarios
Coleccionismo al cuadrado en la Fundación Lázaro Galdiano
La verdad es que tenemos verdaderos tesoros en España. Y yo soy una admiradora de Solana, entre otros. Teniendo sus trabajos cerca, aún lo admiro más...mucho más.
Sigo sumergida en idiomas. Es lo que tienen las tardes de domingo. Tranquilitas...
:)
La exposición que muestran en el Fundación Botín se refiere a 90 Dibujos en papel y todos ellos únicamente de Solana. Según la comisaria de esta Fundación ha trabajado varios años para recoger cientos de Dibujos de Solana, algunos que regalaba a los compradores de sus cuadros.
De todas formas lo importante es esa fuerza de Solana, un artista muy peculiar y que muestra la España de su tiempo. Confieso que me gusta casi todo de lo que conozco de él que es lo que más se muestra. No tanto el mundo crudo que marca la España de su época.
Creo que mañana conoceré mejor su mundo y su arte.
Gracias por indicarme el de Leandro Navarro.
Aprovecharemos que la semana que empieza se hablará del mundo del Libro y a lo mejor nos darán menos la lata con la monserga diaria.
P.D.
Algo nos toca, de vez en cuando