Vidas 'perras'
CADA DÍA MATAN 27.500 PERROS
A
veces no sólo el cuánto, sino el cómo es
lo que debería estremecernos. El Náufrago leyó anteayer
un relato que no sabe desde qué ángulo abordar. Más que abordar, sentirlo. Hoy
la Becaria de la Isla va a estar ‘ausente’. Pasará la hora en ese limbo en que descansa cuando
reposa y no sabrá nada.
Quien
se adentró en ese infierno chino de matanza de perros y lo vivió lo tenía presente:
«Aún
tengo visiones de esos animales agitándose en agonía mientras eran colgados y
acuchillados, el horror en sus ojos...». Estos eran los datos de sangre
que recogió de esa millonaria carnicería: 27.500 perros diarios martirizados, 10
millones de perros al año, un negocio que mueve 1.000 millones de euros
El ‘Cronista”
que recogía estos datos lo describía así:
La atrocidad del genocidio canino ha sido grabada con una crudeza inédita. Por vez primera en altísima definición. Así, podemos conocer lo que China pretende ocultar. Puede verse en vuestras pantallas-retina, sin distorsiones, como si pasara delante de sus ojos. Cómo le clavan un cuchillo en la aorta a, llamémosle así, Neo. Su tiritar ante las heridas. Su sangre formando un charco primero; después, un pequeño río que se inicia en su cuello. Hasta que pasa el temblor. El animal ya inmóvil es observado con atención por el siguiente. Que se resiste más. Lo contienen a patadas, con golpes de garrotes, con más patadas. Es derrotado. Los traspasan, con cortes repetidos. Se desangra como Neo. Hasta que pasa el temblor. Dicen que mientras más sufra es más deliciosa su carne, más afrodisíaca. Por la adrenalina, fruto del pánico, que se distribuye por su organismo. El proceso se repite igual cada día y 27.500 perros son sacrificados en ese lapso. No menos de 10 millones aniquilados de este modo al año. Para satisfacer el apetito por su carne. Por pura gula humana.
A
continuación relata la semana:
LUNES
MERCADO
DE GANADO DE JINRONG

En
China no existe una ley para defender los derechos de los animales, ni siquiera
de los perros, siendo considerado este país uno de los primeros que logró
domesticarlos. De este modo su sacrificio se realiza en mataderos que en
Occidente serían calificados como clandestinos. Sin la más mínima medida de
higiene, sin veterinarios que certifican su salubridad y sin preocuparse de
evitarles dolor... Esto entra en contradicción con la creciente afición en las
grandes ciudades por estas mascotas. Un millonario empresario del carbón llegó
a pagar 1,2 millones de euros por un mastín tibetano -largo pelaje, marrón
chocolate- convirtiéndose en el más caro ejemplar de todos los tiempos. A la
par, se secuestran perros de 15
kg -o más- por todo el país para comérselos...
MARTES
MERCADO
MAYORISTA DE BAI WEN
«Conduzco
cerca de una hora desde del norte de Guanzhou. Identifico el área donde venden
los perros y puedo filmarlo abiertamente. Están encerrados en pequeñas jaulas
de hierro. Apenas se pueden mover y tienen que estar en posiciones incómodas. A
diferencia del mercado anterior, todos los animales que veo aquí dan la
impresión de una total sumisión. No son agresivos. Están muy asustados y son
cautelosos con la gente que se acercaba a sus jaulas metálicas... Este mismo
día, me dirijo al mercado de animales de la ciudad de Jiangmen. Llego casi a
mediodía. Los animales están sucios por sus propios excrementos y los de sus
compañeros de celdas
MIÉRCOLES
PUESTOS
DE CARNE DE ZHANJIANG
«La
ciudad de Zhanjiang es famosa por la venta de carne de perro, un tercio de los
restaurantes la sirven. Llego cuando ya ha oscurecido. Hay mucha gente comiendo
en restaurantes callejeros. Enfrente de ellos hay puestos con cadáveres de los
perros encima. Sus gargantas están llenos de cortes profundos. Como sus cuerpos
han sido hervidos en agua, su piel ha encogido y se les ven los dientes. Cuando
los clientes me ven sacar fotos, me piden que les haga fotos comiendo... El
precio de venta de la carne de perro está entre 30 a 40 yuanes por 500 gramos [es decir, de
seis a ocho euros por kilo, una fortuna cuando el salario básico es de unos 200
euros es las zonas industriales]. Sin duda más cara que la carne de otro tipo
de animales
JUEVES
MAÑANA
MATADERO
DE PERROS DE LEIZHOU
«Es
el matadero más grande que visitaré en China. Unida a la zona de sacrificio hay
una casa y también un área para confinar a los perros, una prisión al aire
libre dividida en dos. Cada una de las secciones tiene unos 60 m2 . No todos los perros
que llegan se matan rápido. Pueden ser encerrados durante días. Entre la
entrada a la propiedad y donde encierran a los perros, está el área donde los
matan a palos, descuartizan y hierven en agua. Lo hacen en grandes cazuelas...
Me dicen que los canes son callejeros, atrapados en diferentes ciudades.
Pregunto si se les da agua y comida, me dicen que les dan agua de vez en cuando
pero no comida... Localizo un centro de confinamiento de perros, a tres minutos
a pie desde el matadero.
Aquí los perros son encerrados hasta que son vendidos.
Observo a los heridos. Tienen heridas abiertas y sangrantes en las piernas,
cara y garganta»...
JUEVES
TARDE
MATADERO
DE PERROS DE SUI XI
«Voy
a otro matadero. Hay unos 100 perros vivos en las instalaciones. Como el
matadero está situado dentro de un edificio, bajo tierra, tenemos que bajar
varias escaleras para entrar. El lugar está realmente mal iluminado y muy
húmedo. Hay un serio problema con los desagües. El suelo está inundado, por el
agua acumulada y por la que gotea de un grifo que se usa para lavar la sangre
de los perros que han sido acuchillados... El lugar es sorprendentemente
tranquilo. El único sonido viene de los lamentos de los perros, que son
aprisionados por unas tenazas, arrastrados por el suelo... Algunos son
apaleados hasta la inconsciencia. Les golpean en la zona nasal, muy sensible al
dolor en estos animales. Los trabajadores no mostraban ninguna compasión, les
daban puñetazos y patadas a lo largo de toda la habitación antes de ser
sacrificados. Bromean mientras descuartizan a perros aún vivos, respirando. Hay
otros moribundos entre montañas de cuerpos en el suelo».
«Algunos
perros tratan de defenderse pero en vano. No hay escape. Cada víctima es
primero sujetada por la garganta mediante unas tenazas. Si intentaban
resistirse ladrando o mostrando sus dientes, uno de los trabajadores las
presiona más... Los perros están medio conscientes cuando les rajan la garganta
con un largo cuchillo. Los tiran medio metro más allá donde van a ser
hervidos».
«Veo
perros encogidos de miedo en sus minúsculas jaulas metálicas. Ven cómo los
otros perros son sacados de sus jaulas y degollados, los cadáveres de perros
muertos en el suelo. Mientras a ellos les espera el mismo destino... La mitad
ellos son golpeados sin llegar a dejarlos inconscientes inmediatamente. Después
son colgados mientras aún se agitan».
***
NOTAS:
- Estos datos han sido obtenidos de la CRONICA Nº 912 (El Mundo /domingo 7/Abril/2013)
autor: MARTÍN MUCHA.
- Las imágenes y Vídeo de:
- Las fotos más horribles y el video no han aparecido en esta entrada, ni en la presentación que ha recogido algunas imágenes donde se veía la matanza de los sacrificados, así como las muestras de los mercados.
Comentarios
No quise, no pude, terminar de ver el vídeo y he mutilado las fotos del sacrificio porque me dolía la desolación y la crueldad de esos animales que mejor hubiera sido que no hubieran nacido.
He sido muy, muy crédulo, (lo sigo siendo), pensando que esto que denominamos 'humanos' no serían capaces de dar una muerte tan horrible a los que no se sabe quién les enviara a eso que llamamos VIDA.
Perdona, pero así lo sigo sintiendo. Douce está aquí y no quiero decirle que eso existe
.
Lo que no sé si es negocio de chinos...
Me han dicho que Douce puede encontrar un regalo en su correo, pero que tiene fecha de caducidad.
Feliz y primaveral día, becarios. Este búho, nada rapaz, se va a dormir.
Lo comprendo perfectamente. Yo no aguanté el vídeo. Más que los 'animales' que mataban ¡y de qué forma! lo que más me costaba era ver los ojos de los perros que esperaban en las jaulas y cuando miraban los unos a los otros. Era esa expresión la más dura de soportar.
Cada vez veo y siento más a esta Becaria. Hay algo que da paz y al mismo tiempo pienso...¿sigue, sigue siendo tú, Vive....)
Los regalos alegran, por la forma y lo que representan.
Hoy viviremos 'animalmente':-). Es mucho mejor que 'humanamente' en parte de este mundo que nos ofrece 'humanidades'.
Feliz día, esperando las cerezas