La segunda Transición o la III República
HOJA DE RUTA DEL DIRECTOR
1. VIENTOS DE CAMBIO

CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO
- Vivimos momentos de cambio e incertidumbre. Pocos se atreven a hacer pronósticos sobre cómo va a ser nuestro país no ya en 10 años, sino en tan sólo 12 meses.
- Lo que nadie pone en duda es que nos encontramos en un momento histórico, que estamos abocados a un cambio de ciclo.
- La temperatura social ha llegado al punto de ebullición; el hartazgo ciudadano puede hacer saltar por los aires el sistema tal y como lo hemos conocido en los últimos 36 años.
- Algunos hitos parecen confirmar que estamos cerca de pasar una página de nuestra historia.
- En marzo murió Adolfo Suárez y en junio abdicó el Rey Juan Carlos I, los dos protagonistas de la Transición.
- Alfredo Pérez Rubalcaba decidió en verano abandonar la política; Cayo Lara anunció este mes de noviembre que ya no será el cabeza de lista de IU. Hasta Cándido Méndez dice que se va.
- Han desaparecido personas tan relevantes en nuestra vida económica como Emilio Botín o Isidoro Álvarez.
- Incluso algunos de los grandes periódicos han cambiado de director.
- Si estuviera entre nosotros Federico Engels no dudaría en afirmar que estamos ante una acumulación de cambios cuantitativos que nos llevan inexorablemente a un cambio cualitativo en España.
- Sí, hay momentos en que la manecilla de la historia cambia de época.
- Quien no quiera ver que atravesamos el umbral de una gran transformación es que o no quiere ver la realidad o bien pretende mantener el statu quo. Los que no se adapten al cambio, serán arrollados por su empuje.
-------------------------------------------------
La segunda lectura de D. Nau esta mañana, le tocó este título:
LA SEGUNDA TRANSICIÓN O LA III REPÚBLICA
No le sorprendió nada al Náufrago. Es algo que no les extraña a los que nacimos en la II República, o mejor dicho, una Guerra Civil. Leyó el primer 'artículo' y lo plantó en la bitácora. Una vez estampada la primera campanada, pasará a escuchar las siguientes, todavía no leídas. Las siguientes rezaban así:
2º La crisis económica y la corrupción.3º Cataluña: el desencuentro.4º Reforma constitucional.5º El papel de los medios
A lo mejor,si el señor tiene humor, lo planta en la bitácora para que no se le olvide o por lo menos, decírselo a sus hijos que seguramente dirán:
"ESTE NÁUFRAGO CHOCHEA DEMASIADO: NOSOTROS PODEMOS"
Comentarios