COLITA Y PAZ ERRÁZURIZ: DOS GRANDES FOTÓGRAFAS
CONVERSACIÓN EN EL OBJETIVO
![]() |
Colita (izquierda) y Paz Errázuriz |
Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944). Su obra, reconocida en todo el mundo, está dedicada a los marginados de la sociedad. Autora de series a las que vuelve una y otra vez, sus protagonistas son personas que sobreviven entre la exclusión y el olvido: boxeadores, ancianos, campesinos, enfermos mentales, travestis, artistas de circo ambulante. Su obra se puede ver dentro de la colectiva Latin Fire en CentroCentro Cibeles.
En diciembre inaugurará una antológica en Mapfre
En diciembre inaugurará una antológica en Mapfre
Colita (Isabel Steva Hernández, Barcelona, 1940)
Ha trabajado en casi todos los medios nacionales como reportera todoterreno y ha retratado cada rincón y cada personaje de su ciudad, tanto a los integrantes de la famosa gauche divine como al último mendigo. Ha protagonizado más de 40 exposiciones y publicado una treintena larga de libros. El pasado año rechazó el Premio Nacional de Fotografía. La galería Fernández-Braso expone OJOCOLITA, una selección de sus principales series. En septiembre, el centro Conde Duque, en Madrid, expondrá la antológica procedente de La Pedrera (Barcelona).
Comentarios