ORATORIA Y ORADORES
"Los rojos leen a Cicerón"
En el andar de la
vida, don Nau va perdiendo su audición y con ello también su dicción pero aún entiende una
parte de lo que oye, o mejor, de lo que
lee, ve y escribe. Entre tanta vacuidad de
palabra aún encuentra, acá o acullá, algo
que le alimente el interior. Hoy leyó en la “Última” del artículo los
lenguajes que utilizan los que se dicen oradores para captar a los que no leen
y tampoco escuchan:
Adornó una parte y de
la otra trató de tapar la brecha que el
lenguaje mengua:
"Los senadores romanos se insultaban en un gran latín, los diputados de los Comunes se devoran en un gran inglés y, mientras, en la España de hoy, después de cierto esplendor en la Transición, el lenguaje político se va corrompiendo. Los españoles también utilizan la anáfora y la diatriba, pero con tosquedad y sin gracia, entre una salsa de neologismos con el afán, no de hacerse entender, sino de rodear de opacidad su discurso. Se devanean poco el cerebelo en la cochura de neologismos y anglicismos, donde suelen incorporar la pedantería de los economistas y los tecnócratas. Los contribuyentes se sienten cada vez más ajenos a esa jerga y, por eso, entre otras cosas, cae el número de militantes de cuota y crecen las movilizaciones alternativas. Hay una brecha cada vez mayor entre los mensajes de los políticos y el habla de la calle."
![]() |
BERTA Dixit |
Comentarios
Ánimo, que ya es viernes:-)
(¡Cómo corre el tiempo!)