Manta y cartones en la Villa
APUNTES: Cartones y mantas
De vez en cuando leo a Arturo Pérez-Reverte. Me azuza su agrio y punzante lenguaje con su Patente de Corso. Es su estilo, pero a veces no me agrada su forma de cargar la tinta de su pluma. Se diría que disfruta subrayando aquello que describe en su PDC de esta semana donde trata el manido «Relaxing in Madrid», Botella.
![]() |
Cartones y mantas en la Villa |
Ha tiempo que este Náufrago no visita la Villa y no sabe cómo está la huerta.Al parecer, el suelo está sembrado de “manta y cartones”, «fulanos barbudos, sucios y corpulentos...que se quitan las pelotillas de los pies y los pantalones bajados hasta las ingles..."No describo la demás cohorte porque de ello ya se encargan los Alatriste, el Club Dumas o El maestro de enigma.
Sólo quería expresar que no me gustan demasiado determinados “retratos”. Basta mirar el cuadro del “vivac callejero del fulano de carnes mugrientas e hirsutas y unos sospechosos calzoncillos de tonos pardos».
(Sin novedad en la Isla)
Comentarios
A Reverte le gusta llamar la atención.
Mucho, mucho.
Tiene un ego bastante 'sólido',lo expone con argumentos, pero ese ego lo aprovecha también para utilizar el escalpelo, tanto para el "fulano de carnes mugrientas e hirsutas y unos sospechosos calzoncillos de tonos pardos», como a los que se le empinan.
De todas formas es mi opinión: le respeto en parte y me parece que carga tintas para ser seguido. No le visitaría, ni 'gorjearía' en su nido:-)
Se promociona bien.
Y sí. Hay que saber quedarse con lo que hay que quedarse.
En este caso, no estoy de acuerdo.
Es muy agradable pasear Madrid, vivir Madrid.
Un abrazo y espero que vayas mejor. Cuídate mucho y descansa.