LA INFELICIDAD DE FONDO
"El ego crea separación, y la separación genera sufrimiento. Por lo tanto, el ego es claramente patológico. Aparte de las formas de negatividad más obvias, como la ira, el odio y demás, hay otras más sutiles, que son tan comunes que no se suelen reconocer como tales; por ejemplo, la impaciencia, la irritación, el nerviosismo y el hartazgo. Constituyen la infelicidad de fondo que es el estado interior predominante en muchas personas. Para detectarlas tienes que estar sumamente alerta y absolutamente presente. Cada vez que lo haces, es un momento de despertar, de dejar de identificarnos con la mente.

He aquí algunos de los pensamientos inconscientes más comunes que alimentan esa sensación de descontento o resentimiento de fondo. He despojado esos pensamientos de su contenido para que quede solo la estructura desnuda. De este modo se hacen más claramente visibles. Cada vez que haya infelicidad en el fondo de tu vida (o incluso en primer plano), mira a ver cuál de estos pensamientos se puede aplicar y añade tu propio contenido, de acuerdo con tu situación personal:
- Es necesario que ocurra algo en mi vida para poder estar en paz (ser feliz, realizarme, etc.). Y estoy resentido porque todavía no ha ocurrido. Puede que mi resentimiento haga que ocurra por fin.
- Algo ocurrió en el pasado que no debería haber ocurrido, y estoy resentido por ello. Si no hubiera ocurrido aquello, ahora estaría en paz.
- Algo está ocurriendo ahora que no debería ocurrir, y que me impide estar en paz ahora.
- Muchas veces, las creencias inconscientes se dirigen hacia una persona, y entonces «ocurrir» se transforma en «hacer»:
- Deberías hacer esto o aquello para que yo pueda estar en paz. Y estoy resentido porque aún no lo has hecho. Tal vez mi resentimiento te obligue a hacerlo.
- Algo que tú (o yo) hiciste, dijiste o dejaste de hacer en el pasado me está impidiendo estar en paz ahora."
El Autor
---------------------------------------
NOTA:
Este texto, no es más que una lectura de don Nau, ayer . Se trataba del capítulo 4 que rezaba :"Representar papeles: las múltiples cara del EGO". Ese señor es un elemento que nos acompaña y conviene estar al tanto porque es bastante pegajoso y conviene verle la cara, porque en realidad ése es una máscara bastante pegajosa.
FELIZ DOMINGO: estamos de Fiesta
(DOUCE&BERTA)
Comentarios
Sí podemos conseguir, en cambio, una serenidad que nos ayude a sobrevivir mejor, a aprender a disfrutar más de los momentos, de las personas, y no tanto de las cosas materiales.
Pero sí que me quedo con esa frase que citas en la entrada: Bajo ningún concepto, te acostumbres a la infelicidad.
Un abrazo, Nau.
Lo que Eckhart expone es esa "infelicidad de fondo" que es alimentada por ese EGO: como 'la impaciencia, la irritación, el nerviosismo , el hartazgo y sentimientos similares'.
Lo que está claro es que todos aspiramos hacia la felicidad. No se necesitan muchas cosas bastan las sencillas cotidianas.
Gracias: otro abrazo Campu.