Georges BRAQUE en el Guggenheim de Bilbao
Don Nau, a sus edades, debe volver a otro 'colegio'. No está mal, porque a una edad ya provecta aprendes sin que te pongan nota, ni lleves la 'cartilla de notas' a casa. La materia te gustaba, el problema es que tenías que estudiar por lo menos para aprobar. Pero dejemos esas filosofías porque lo que ahora marcan las agujas de la calificación son las de la distración o el interés de saber y gozar.
Empezamos. Se trata del 50 aniversario de Georges Braque. Padre junto con Picasso del Cubismo. El gran pintor francés del S. XX. Para celebrarlo, el Guggenheim de Bilbao presenta la retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España:
Según la comisaria Brigitte Leal, nos marca la más ambiciosa de las que se han podido ver en España. Así lo demuestran las 250 obras, entre ellas algunas de las obras maestras de Georges Braque (1882-1963), que forman el recorrido por las amplias salas del Guggenheim.
Con préstamos del Georges Pompidou y de otras grandes colecciones, la comisaria ha montado un discurso cronológico que descubre nuevas facetas de un creador que a lo largo de su trayectoria fue pasando por diversas corrientes y movimientos artísticos.
Veamos la PPS, que este Blog no nos permite ponerlo directamente. Señalamos:
![]() |
GEORGES BRAQUE http://www.slideshare.net/MissDouce/georges-braque-35980568 |
Comentarios
Me pasa o pansaba lo mismo con muchos cuadros de Picasso.
Con Braque me ha pasado más claramente, sin embargo, viendo y trabajando con Georges , me han llegado a apreciarlo en varios cuadros.
No sé explicarlo, es una sensación. Me ocurre con otros temas artísticos.