Sí se puede... ¿QUIÉN?¿CÓMO? ¿CUÁNDO?
Adiós capital, adiós empleo
"No es la primera vez que se grita el «sí se puede». Ni será la última vez que se arroje la frase al resto de ciudadanos, como si no creer en promesas suicidas fuese delito. Y no lo será, pese a que los defensores del populismo nunca jamás han calculado previamente los efectos de sus promesas. Ni han admitido a posteriori el desastre económico y social originado. Quienes hoy vuelan sobre nuestras ciudades montados en las alfombras de la utopía aseguran haber aprendido de Venezuela. Pero ¿qué es lo que han visto allí?

La historia reciente de aquel país no es ningún calco de la nuestra. Pero sí tiene puntos en común. Porque la Venezuela de finales de los 90 era un país cosido a corrupción, con partidos desacreditados y dificultades económicas y sociales. Con grados y motivos distintos a los nuestros, cierto. Pero no tan lejanos en su génesis. Y claro que se puede aprender de lo ocurrido allí".
CARLOS CUESTA
Comentarios