Umbral, entre la sombra y el vacío
![]() |
Anna Caballé, autora de la biografía de Umbral, / BERNARDO PÉREZ |
Francisco Umbral, «El frio de una vida» es una brillante interpretación de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no han dejado de asediar a su autor y que han permanecido ocultos hasta ahora. Anna Caballé ha investigado las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y la adolescencia de Umbral, su llegada a Madrid, su incansable labor como articulista y escritor, su relación con las mujeres y con el poder.
***
"La noticia publicada por este periódico (El País) el sábado 21 firmada por Manuel Jabois, sin sorprenderme del todo, me hizo revisar de inmediato mis diarios de trabajo escritos mientras elaboraba la biografía de Francisco Umbral, entre 1998 y 2003. La verdad es que fue un libro que me aportó pocas satisfacciones. ¿Era necesario que Umbral, el Empecinado, se obstinara en negar hechos tan elementales como los de su verdadero nombre o la ciudad en que nació? ¿Fue necesario que me considerara una adversaria terrible porque quería esclarecer una historia que él mantenía oculta pese a todas las contradicciones en que incurría?

En consecuencia todo debe sonar a sagrado a su alrededor. Umbral exigía que se actuara ante su obra como si la realidad no existiera: sólo se le podía ver a él, una estrella solitaria. Sin embargo, su escritura es una inmensa confesión. Leído un libro tras otro se percibe un deseo de descarga de las claves íntimas de su ser que perturba al lector, lo taladra y lo conmueve. Yo quise saber de dónde procedía todo eso, pero fue un recorrido doloroso porque topó con la necesidad de protegerse que sentía el escritor.
Todos necesitamos nuestras tergiversaciones, nuestros sentimentalismos, silencios, mentiras. Todos necesitamos privacidad, y sin ella la creación no es posible. Mi pregunta es: ¿puede haber un secreto creativo que acabe alzándose como una prohibición absoluta y explícita de acceder a él? Porque si así lo aceptamos, si sólo contamos con las tergiversaciones, los silencios y las mentiras para conocer la vida de alguien nos engañaremos, generando un conocimiento capcioso de la realidad. Ahora, diez años después de publicarse.
Comentarios