¿Quién vigila al vigilante?
¿QUIÉN ‘ORDENA’
AL ‘ORDENANTE’?
Los paseos de DOUCE |
Había
una vez una maravillosa ciudad rodeada por tres costados una hermosa bahía y
mar adentro. En esa ciudad tan maravillosa ocupaba un sitio ideal un parque y fuera ya del parque propiamente
dicho, un estanque donde vivían felices patos, cisnes y otros ánades. Bordeaba
la costa una especie de península y un camino que rodeaba un campo de golf y que llevaba a los andantes hasta el faro.
A la
entrada de esta península, pongamos que se
llame Mataleñas, había una especie de menhir, y cavada en su interior, a modo
de hornacina, había un dibujo muy expresivo y cuyo texto rezaba:
ÉL NO LO HARÍA
SI USTED LE HUBIERA ENSEÑADO,
TODAVÍA ESTÁ A TIEMPO
Gracias Ayuntamiento de... Ayúdenos a encontrar sitio |
Ítem más,
en la última modificación de las Ordenanzas Municipales sobre “Tenencia de Perros y otros animales domésticos” las cifras de las
sanciones habían sido clasificadas, en faltas
leves, graves y muy graves.
- A partir de ahora, tener perros en piscinas y playas durante la temporada de baños se considera una falta muy grave y la acción será multada con 300 euros.
- Ejercer la venta ambulante de animales de compañía fuera de los establecimientos autorizados será multado con 100 euros, al ser considerado falta leve. Además, abandonar a los animales, molestar a los vecinos o crear situación de peligro será considerado falta grave y sancionada con 200 euros. (¡!)
- No recoger los excrementos que el animal deposite en aceras, vías, espacios públicos, jardines o parques se considera falta grave y conllevará una multa de otros 200 euros.
Como se
ve ‘abandonar’ a estos animales es falta leve y ocupar playas (sólo las hay
para nudistas, ninguna para esparcimiento de estos animales) se considera ‘muy
grave’, al igual que lo referido a las
defecaciones cuando no se encuentran
sitios adecuados donde depositar los excrementos. Corresponde a los
dueños recogerlos y dan paseos de varios
kilómetros (?). Menos mal que según el portavoz del equipo de gobierno,
Antonio Gómez, esas ordenanzas tiene como «único fin»
garantizar la protección y trato adecuado de los animales domésticos, así como
la tranquilidad, seguridad y salubridad ciudadana. ¿Y la salubridad del perro y
su dueño?¿Quién ‘ordena’ al ‘ordenante’? Véase foto tomada esta mañana.
NOTA: En esos mismos sitios los botellones y
fiestas
que tienen lugar los fines de semana al borde del estanque
o de la playa no reciben visita de la ‘autoridad’
Comentarios
Un saludo dominguero.
Lo que nunca habíamos encontrado era un depósito de bolsitas de diferentes colores que sus amos habían dejado allí porque en todo ese paseo rodeando campos de golf, estanques y artefactos de gimnasia no hay ni un sitio donde depositar esas bolsas con las heces de los animales que por allí pasean.
Está bien que los responsables de la limpieza de la ciudad aconsejen y sancionen si no cumplimos con nuestros deberes cívicos. Pero ¿qué puedes hacer si no encuentras un 'buzón' donde dejar las 'cartas'?
De todos modos, los perros y sus amos tienen sus deberes, pero también los 'ordenantes' deberían cuidar la parte que les corresponde, antes de apuntar en la libreta:"Falta 'grave': Son 200 euros"
Que termines bien el final de este domingo casi ya de verano.