Rojos y Azules
DE CÓMO EL 'FURBO' GANÓ A SU 'PRIMA'
Palabras cruzadas. DOUCE |
Que el ‘furbo’
es un entretenimiento en estos tiempos de ‘primas’ y ‘tías’, de bonus et malus,
es una realidad por mucho que otros lo nieguen. Es un tubo de escape para
algunos, quizá para muchos. Hay tantas maneras de engañarse… Sea como sea,
filosofías aparte, el Náufrago también se ha enganchado a esta soga, mientras
dure. Total, se trata de no querer mirar determinadas realidades por unos
momentos y echar mano del ‘pan y el circo’. Son muchas las lecciones que también
se aprenden de estos entretenimientos.
Lo
primero que ocurre es que cuando miras las portadas de la prensa, ya no ves en
primer plano la cara de cierta señora y las de otros que tampoco tienen un rostro
muy simpático. Hoy, por ejemplo, lo que ocupaba más espacio y en lugar
preferente se veía a un joven barbudo y
risueño vistiendo una camiseta roja, levantando su dedo índice al cielo y
sonriendo. Siria, Alkaeda, Deuda, Primarias… ocupaban un segundo lugar.
La retórica
periodística, sacaba de su tableta, lo más pomposo y reivindicativo de sus
titulares:
“La Roja da un paso hacia la gloria”.“España toma la Bastilla,”“Inapelable victoria,”“Vamos a más”“Semifinal contra Cristiano”“Ni la olearon”“¡A 'semis',¡Imparables!”“A por Portugal”“España liquida a Francia,”“La Roja despluma al Gallo”.
¿No
suenan ‘animosos’ estos gritos con aire de batallas?
Y
mientras esto ocurría aquende los
Pirineos, una Francia, vencida y abatida, se lamentaba y gemía… ‘¡Qué raro!’
“Quelle tristesse!”“Triste défaite”“S.O.S fantômes”“Les Bleus éliminés sans gloire
Comentarios