¿Quién dijo 'Vida Perra'?
HABLANDO DE BARNEY
Como sus padres vivían en una Casa
que la llaman Blanca y tenía muchas habitaciones, pasillos, escaleras, jardines, gente por todos los sitios, él se
movía a sus anchas por la gran Casa dicha. Nunca estuvo solo, porque pocos años
después llegó una amiguita a la que llamaban Miss Berley, terrier escocés como él
¡Ah!, y también tenían un gato negro que
se llamaba Bob. Poco a poco se fue enterando
qué hacían en aquella casona blanca: Él nunca habló de política, sobre todo
porque no sabía para qué sirve eso. De todos modos, para que no dijeran que era
un parásito se ocupaba de la entrada del
Jardín Sur de la Casa como si fuera un agente del Servicio Secreto. La única
vez que mordió a uno de esos curiosos que
llaman ‘paparazzi’ fue porque se quiso hacer el ‘guapito’ o quería alguna ‘foto’ de él
para sacar perras al periódico.
Pues
verás Nau, tú que andas enzarzado en otras ‘historias’ y otros menesteres te saltas asuntos que para
mí, como can, son muy importantes. Por si no estás informado, te contaré
brevemente la historia de la que te hablo. Ya sé que estás muy ocupado y para
no darte la lata, que ya te veo inquieto como siempre, te explicó. Trataré de
ser breve.
Se
trata de los doce años de vida de un
congénere del que yo no tenía referencia. Se llamaba Barney Bush, había nacido un 30 de septiembre de 2000, un año y pico
menor que yo – digo ‘menor’ porque no sé a ciencia cierta el día y dónde nací,
porque no tengo noticias de mi ‘ex padres’ de los que no me acuerdo – Pero hablemos de Barney. Su madre se llamaba
Coors, una terrier escocés y su padre
fue un campeón de no sé qué. Su ama, que se encargaba de la ‘Agencia de Protección Ambiental’ regaló Barney a un señor que era Presidente
de no sé dónde, porque a mí y a mis amigos no nos importan los títulos. La
prueba la tienes ante tus ojos, sólo sé que se llama Bush y no es muy simpático
para mucha gente. Pero yo te quiero hablar de Barney que es el que me importa.
Barney |
A B, como a mí, le gustaba
correr por aquellos inmensos pasillos, jugar
con pelotas de golf, y revolcarse en la nieve de los jardines. Por lo
demás el no se engría y se portaba muy correctamente cuando en aquel enorme
caserón venían personas, personajes, y
también ‘per-son-ajillos’.
Podría contar muchas cosas, pero don 'NAU' ya está
inquieto. Sólo quería demostrarle que tanto los que pasan frío en las aceras
con su dueño que tiende la mano pidiendo unos céntimo , los que trabajamos en
catástrofes, los que ayudamos a los que no ven, los que acompañan a personas
solitarias, los que los utilizan para diferentes‘experiencias’ y a los que les maltratan…. ¿Por qué todavía, hay millones de humanos, que ‘no nos VEN', o nos ‘miran’ cómo si fuéramos ‘cosas’ o peor aún? Eso simplemente quería expresarlo. Yo ya tengo aproximadamente catorce años pero no pienso en ello, sólo me preocupo de seguir queriendo y que me quieran un poquito… Y si es más, pues mejor que para eso
vivo.
He dicho, DOUCE
Comentarios
Menos mal que Douce tiene un lenguaje más sencillo y a mí no me disgusta. Los perros son así. No dan ninguna importancia a lo que dicen. Me gustaría volver a ser perro. Tengo la impresión que debí ser perramente perro en otra vida.
Nosotros aprovecharemos de todo lo que nos ofrezcas. Y no es ninguna 'falacia':-)
Un abrazo. Bueno, Douce tiene su forma particular de devolverlo, vale con una mirada.