Habla pueblo, habla
TRES DÍAS DESPUÉS...PASABA POR ALLÍ.
En el camino habitual de su rutina pasa por ahí en su ir y venir a casa. Era un viernes, por la mañana, cuando vio media ciudad invadida por inútiles carteles electorales. Es la costumbre, además no les cuesta dinero. El contribuyente paga. Allí se exponen con la mejor de sus sonrisas y los más banales de los reclamos. Es el rito, se ha hecho siempre así. Aparecen al principio y después desaparecen. Desaparece la sonrisa y se 'avanza' hacia atrás. Y el pueblo se calla y escucha una a una su mentira y oye uno tras otro los insultos mutuos... Y el pueblo se calla. Es el rito.
Viernes, día 6 de Mayo: 13:00 horas |
Hoy es lunes, seis de la tarde. La vuelta a casa. De nuevo el mismo 'cuadro'. Pero no, hoy ya no miran los ojos y en los labios no brota la sonrisa forzada. El pueblo ha contestado, la respuesta no es muy elegante pero responde gráficamente al reclamo. Debajo de 'Avanzar' hay otra 'observación'. Es la única arma que queda a los que no se les oye la voz y le reclaman el voto.
Lunes 9 de Mayo: 18:00 horas |
Comentarios
Habla pueblo. Habla.
saludos
Por lo que se refiere a los 'slogans', por mucho genio publicista que se emplee para 'seducir' al electorado parece que la 'imaginación' se está acabando. Lo que se lee no atrae a nadie, no significa nada, y no tiene garantía ninguna de éxito. En ese sentido entre el "Necesarios para avanzar" y el "Me lo trago todo" (imagen incluida) tiene más efecto lo segundo.
Este tipo de publicidad está caducado. Los ciudadanos están 'saturados' de frases. No reaccionan a la 'racionalidad', sino a la emoción en un sentido amplio, incluido el 'sexo' y la provocación.
Por aquí, en un trecho de 400 metros, podemos ver las "mesas petitorias" de PP, PSOE, IU, UPyD (con bus de color rosa palo incluído) y otras tres o cuatro de agrupaciones que me son absolutamente desconocidas. Los transeúntes, indiferentes, apenas se acercan para coger un caramelito, lo que les obliga a llevarse puesto el panfleto de turno, depositado en cualquier papelera unos metros más abajo.
En fin, como siempre.
Lo que ocurre es que este 'encantador de sirenas' al que los 'medios' han aupado al altar de los mediáticos, tipo "Princesa del Pueblo" y demás 'salvadores' de la patria, tiene su 'claque'.
Unos y otros confunden el culo con las témporas y mezclan palabreo con gestión. El problema no está sólo en los que se tienen por políticos, sino en los seguidores de norias, buenafuentes y similares.
A veces sólo nos fijamos y despotricamos de los 'políticos'... ¿Y si ocurriera que los electores tienen su cuota de responsabilidad?
¿Pescadilla y cola forman parte de lo mismo?
Quizá me haya referido al mismo asunto, visto desde otro ángulo. DE-CEP-CIO- NANTE.
Reparadores sueños