El lenguaje matemático de las flores
EL DIENTE DE LEÓN O LA SUCESIÓN DE FIBONACCI
Diente de león (Pissenlit) |
Viene esto a propósito del disfrute de la primavera. Ahora, cuando paseamos por el jardín o los alrededores de la casa donde plantas, flores, árboles, mirlos y gorriones nos rodean, el Náufrago y yo, Douce, la becaria, disfrutamos de la eclosión de la vida, cada uno a nuestro modo. Mientras yo huelo, él observa. Soy yo, quien con mi hocico le voy mostrando decenas de plantas por las que antes él no se interesaba. Lleva casi un mes siguiendo las distintas fases en las que espigas, margaritas, tréboles, calas, lirios, dientes de león (alias 'meacamas) van abriéndose a la vida. El Náufrago ha centrado sobre todo su atención en ese "Diente de león" o Taraxacum officinale, que suena más elegante.
No contento con seguir las diferentes fases de su proceso se ha metido en unos berenjenales en los que yo, como perra, no voy a intervenir. Él, que tampoco es experto en la materia de Pitágoras y Euclides ha tenido noticia de un tal Leonardo de Pisa, alias Fibonacci que allá por los siglos doce y trece le dio por viajar todo el Mediterráneo, estudiar y difundir la numeración arábica, escribir varios libros, inventar la 'sucesión infinita de los números naturales' que recibió su nombre. No contento con eso se lió a algoritmos, a sus sucesiones áureas, que no sé bien de qué van, y le dio por ver que también en las flores estaban las matemáticas.
Cuando le conté estas cosas al Náufrago, se dijo: "Tate, ya me parecía a mí que este astuto 'diente de león', tenía sus 'misterios". O sea que la Naturaleza es todo un algoritmo, una sucesión áurea. No entiendo lo que digo y el Náufrago por ahí, por ahí. A partir de ahora, seguirá sin saber matemáticas pero verá en las flores realidades misteriosas. Por la matemáticas hacia el orden.
Vean y opinen. Nosotros seguiremos disfrutando del lenguaje y las lecciones de las flores, que es millones de veces más interesante que el lenguaje ininteligible de eso que llaman el "zoon politikón" que rima con otros adjetivos.
Comentarios
Había visto tu precioso video del diente de león en el grupo de fotos que colgaste, creo... que ayer, junto con la feria en Santander...
Da igual si no entiendes nada de mates DOUCE, yo... Seguramente menos que tú, pero viendo estas cosas, hasta se me hacen más comprensibles, porque los números de pronto se transforman en espirales, rectángulos, brillan como las las de la libélula y huelen como las flores, lástima que nadie me haya enseñado nunca las matemáticas así... hasta me habrían gustado y no contaría con los dedos por debajo de la mesa:-)
Un besito y feliz domingo.
Gracias:))
Siento haber sido pesado de haberlo sido, pero es que el tema tiene mucho jugo, es de gran interés.
Gracias también a ti. Sí que tiene jugo este tema...Yo lo descubrí hará año y medio y no deja de fascinarme.
Buen domingo.
Esta vez, espero no haber sido pedante, y que se entienda al menos algo de lo que he intentado decir, pese a la longitud de las frases, sin lograrlo, claro..
En primer lugar agradecer a los dos vuestras aportaciones y al mismo tiempo excusarme por haber cambiado las sílabas del alias de Leonardo de Pisa, Fibonacci.
Gracias, María por haberme dado a conocer al personaje y a ti, Anónimo, por las aclaraciones algebraico-geométricas su cohesión y su reflejo en la Naturaleza. Las explicaciones han sido muy claras e ilustrativas, tanto en la primera intervención como las aclaraciones de la segunda para poner al cientismo en su real sitio.
Ha sido una excelente y provechosa lección para los que las matemáticas no son su fuerte.
Gracias y un feliz fin de domingo