Degas y el desnudo
VISITA 'VIRTUAL' AL MUSEO D'ORSAY
![]() |
Exposición en el Musée d'Orsay |
No es que el Náufrago sea un experto en las Bellas Artes pero sí lo
suficiente amante de la pintura y demás artes. Entre los diferentes estilos y períodos siente un
especial gusto e interés por la pintura impresionista y entre los distintos
museos que haya visitado, que no son muchos, siente una especial debilidad por el Musée d’Orsay que ha visitado varias veces. Hacer de una estación de ferrocarril un
Museo, también resulta original.
Hoy se ha sentido atraído por la exposición de Edgar DEGAS en ‘su’ museo, bajo el título: “Degas et le nu”.
Parisino, hijo de banquero, recibe una formación clásica en la Academia de
Bellas Artes de Roma donde seguía clases de tarde en la Villa Médicis. Como
ejercicio académico por excelencia dibuja desnudos y más tarde se lanza a la
pintura de historia muy valorada en la época. “Degas es un experimental. Aborda
todas las técnicas posibles, subraya el Comisario de la exposición Xavier Rey. Dibujo,
pintura al óleo, escultura monotipo y por supuesto el pastel, su técnica
predilecta que permite a este eterno insatisfecho de repetir sin cesar su obra”
![]() |
Edgar Degas, Intérieur dit aussi Le Viol, vers 1868-1869 |
Degas es un apasionado del desnudo femenino y entre sus ‘modelos’ escoge
los burdeles que conoce muy bien y pinta el desnudo femenino en su intimidad de
todos los días: cuando se lavan, en el baño, cuando se secan los pies, se secan
la cabeza o se peinan. Uno de los cuadros que más
resalta es el titulado “Interior”, que para otros es conocido como “Le viol”, como si se tratara de una violación. La escena tiene lugar en
una habitación poco iluminada en la que
un hombre, de pie, contempla una mujer esquiva y con el dorso desnudo en una
escena teatral y lúgubre. En otro dibujo
preparatorio, Degas muestra a la joven con el pecho desnudo y agarrando su ropa
interior y mostrando un gesto suplicante.
En los últimos cuadros de los 175 cuadros aparecen obras más experimentales que anunciaba la
etapa que iba amanecer en el arte europeo con sus amigos Picasso, Matisse que
recogerían el relevo
Comentarios
OS DEJO ESTO
Yo, soy más de los que le siguieron... los impresionistas...pero ha sido un gusto ver esto, gracias.
Un besito y feliz finde para todos en la isla
Conocía al Degas del "ballet y las bailarinas'. no tanto sus desnudos y su interés por el cuerpo de la mujer en su vida íntima. Al ver el anuncio de esta nueva exposición del Orsay, me interesé por ella. Sigo prefiriendo sus bailarinas, pero me alegra conocer un poco mejor a Degas.Y ya que hablamos de preferencias, confieso que me gustan más los Cézane, los Manet, los Monet, Renoir, Pissarro y compañía...
En la Isla hemos dedicado varias entradas al impresionismo y sus secuelas. Poco a poco hemos ido descubriendo nombres que desconocíamos.
Gracias por tu 'regalo'. Douce te devuelve el tuyo:"Museo d'Orsay"
Un muy feliz "finde"
--------------
NO TE PIERDAS Esta presentación
Un beso grandísimo... estos son los regalos que más me gustan :)))
Uno de mis sueños por cumplir...(siempre hay que dejar alguno, ¿no?)
Precioso homenaje, por cierto.