La vida en sueños
DOUCE SUEÑO
Cuando te marches,
si te vas primero,
partirá contigo tu calma azul.
si te vas primero,
partirá contigo tu calma azul.
Me dejarás solo
en el vacío negro de la noche.
en el vacío negro de la noche.
Si te marcharas antes,
me dejarías sin luz.
me dejarías sin luz.
Sin esa fuente inagotable
por donde brota, dulce, la vida.
por donde brota, dulce, la vida.
![]() |
Los ensueños de DOUCE |
te buscaré a ciegas, en la sombra,
pasearé mi soledad por los tejados
de las altas soledades...
Contigo se me iría
la ternura, la paz y la sorpresa
la ternura, la paz y la sorpresa
En una noche de luna,
me asomé al hondón de tu pozo
donde dormías tus sueños.
Tanta quietud, paz tanta tenías,
que me sentí temblar...
me asomé al hondón de tu pozo
donde dormías tus sueños.
Tanta quietud, paz tanta tenías,
que me sentí temblar...
Si ahora te marcharas,
se me irían contigo
la serenidad, el capricho, el cuidado,
la compañía, el alboroto, la vida.
se me irían contigo
la serenidad, el capricho, el cuidado,
la compañía, el alboroto, la vida.
Se iría para siempre
el tiempo, la esperanza,
la angustia, el sosiego
el quehacer, el reposar…
el tiempo, la esperanza,
la angustia, el sosiego
el quehacer, el reposar…
nuestras mañanas.
--------------------------------------
NOTA: Unas palabras similares dedicó el Náufrago a su hijo dormido, hace treinta y tres años. Lo encontró entre las hojas de un libro . (VIDA de PERROS) Editorial Buscarini
Comentarios
Ufff. Pensamientos duros.
Precioso JULIO, pero viendo dormir a DOUCE o a tu hijo, no sé cómo te surgió una cosa tan tristísima.
Un beso grande
Os agradecemos los dos que compartáis nuestros sentimientos. Se trataba de expresar lo que supone imaginar y vivir por un instante varios ‘momentos’ que el Náufrago vive a diario y lo que puede suponer una separación. Felizmente para Douce, lo hará a su modo, si le toca primero, porque con igual naturalidad sentirá la felicidad de su vida, como la otra Realidad.
Para el Náufrago, si a él le toca asistir a su despedida, sentirá un gran vacío de miradas, actitudes, cercanías, descansos, paseos, obediencias, sus ‘descuidos’ porque sí, porque le apetece.
Quizá en el texto, haya subrayado demasiado lo que supone esa pérdida. Quizá no estaremos juntos físicamente, y el Náufrago pensará mil veces: ‘ahora estaría’…, ‘ahora haría…’, ‘es la hora del primer paseo’, ‘qué quieren decir mil miradas diferentes…’ o así las siente el Náufrago. Seguirá VIVIENDO de una forma distinta, pero NUNCA se irá del todo. Ella lo aceptará con la misma naturalidad que ahora vive, el Náufrago, si le toca, pensará en ella.
Puede ser doloroso, pero también seguirá siendo una lección hermosa. No estamos tristes, simplemente estamos subrayando lo que vale el amor de un perro y un humano.
MIL GRACIAS DE PARTE DE LOS DOS
Se han cruzado nuestros comentarios cuando contestaba a Campu, Fred y Goyo. Es cierto que perder a un ser que has querido, te deja de momento vacío, pero lo revives cientos de veces sintiéndole, porque siempre queda, él o ella, de otra manera. Lo que has querido no se pierde del todo, mientras se viva. Así espero que sea cuando uno de los dos digamos ‘adiós’ y ‘siempre’ a la vez. Hay sentimientos que siempre vivirán dentro de nosotros.
Lo de verlos dormir, tranquilos, era un momento de VIDA, que no querrías ‘perder’. Y otra cosa, cuando se ha iniciado una determinada fase de la vida, se siente más cerca y cierta naturalidad estos ‘adioses’.
No estamos tristes, estamos queriendo, María
¡Buenos días!