Diez recetas para vivir mejor
COSAS DEL NÁUFRAGO
***
Red social. Cuida las relaciones personales porque la felicidad se asocia a
la frecuencia y la calidad de los contactos sociales, ya sea con la pareja, la
familia o los amigos. Si no se tienen, es importante esforzarse en involucrarse
en una red.
Hobbies sin sofá. Se ha demostrado que ver la televisión deprime, pero
practicar un hobby activo, que requiere esfuerzo y concentración, genera
felicidad. La clave es el 'flow', un estado de conciencia en el que uno se
olvida de sí mismo, el tiempo 'vuela'.
Meditación. Técnicas como la meditación o el yoga, 20 minutos al día, ayudan
a ser conscientes de la riqueza del momento presente, y por lo tanto nos
permiten disfrutar más de lo que nos gusta, preocuparnos menos y actuar con
perspectiva.
Carta de gratitud. Escribir una carta de agradecimiento a alguna persona que
ha hecho cosas importantes por ti, aunque nunca se lo reconociste. Puede ser un
amigo, un familiar, un profesor, un compañero de trabajo... Si se la entregas
en mano, y la lee en el momento, el efecto aún es mayor. Los efectos duran un
mes.
![]() |
Álvaro PÈMPER |
Unas risas. No todo va a ser trabajo duro. La risa reduce el estrés y eleva
el estado de ánimo, y las personas con un sentido del humor positivo (no
agresivo ni autodestructivo) son más felices y más resistentes a la depresión.
Fíjate en la dimensión cómica de la vida con un diario del humor. Integra en tu
vida actividades y relaciones que te permitan jugar y desarrollar el lado
lúdico. Aprende de los grandes cómicos y de los niños.
Practicar las virtudes. En la web de Authentic Happiness (Universidad de
Pensilvania) hay un cuestionario que permite descubrir cuales son las
fortalezas de cada persona. Hay que elegir una y fijar un día de la semana para
practicarla en tres formas diferentes. Y hacerlo con continuidad
Altruismo. Dar es mejor que recibir. Practicar el altruismo o contribuir a
una causa justa da sentido a la vida. Se ha comprobado que realizar cinco
acciones al día por los demás, una vez a la semana, aumenta la felicidad.
Esfuerzo. La suerte o el talento innato ayudan a conseguir la metas, pero
también es importante dedicar tiempo y esfuerzo a una tarea para conseguir el
éxito. De este modo, con el éxito aumenta la autoestima y la felicidad.
Vaso medio lleno. Los optimistas son más exitosos. Una técnica para ver
el vaso medio lleno, y no medio vacío, es diferenciar un suceso (un despido) de
una creencia (soy un desastre) y dejarlo por escrito. Se puede encontrar más
información en el libro 'Aprenda Optimismo' (Grijalbo, 1998), de Martin P.
Seligman.
------------------------------
Referencia:EM2.Ciencia
------------------------------
Referencia:EM2.Ciencia
Comentarios
Aún estoy con los pelos de punta por la fotografía de la novia de Paquirrín...la puse en el blog.
De lo 'otro', no comment. Me abstengo.
Celebro que también por ahí haya hecho un hermoso domingo. (Al menos en lo meteorológico)
Esta actualidad me supera.
Voy a calentarme una cremita de verduras. Anochece y empieza a refrescar...
:)