GÉNESIS : Sebastião Salgado
![]() |
BIOGRAFIA |
"Un día de 1973, Sebastiao Salgado (Aimorés, Minas Gerais, 1944) abandonó su puesto de hacendoso economista en la Organización Internacional del Café (OIC). Marchó a París con su mujer. Compró una cámara de fotos marca Pentax y al mirar por el visor decidió que el mundo debía ser contado del otro lado del objetivo. Entonces comenzó una aventura en la fotografía sociodocumental que le ha llevado a recorrer más de 100 países, a dar la luz de alerta sobre algunas de las más siniestras condiciones de explotación o a narrar la belleza tribal de ciertas comunidades. Sebastiao Salgado recorre geografías con la cabeza pelada, los ojos de un azul luciferino y dos cejas blancas como dos nieves.
Hace ocho años comenzó una aventura nómada con la cámara colgada a un hombro. Se propuso descubrir ese 46% del planeta que aún se mantiene virgen. Parajes y gestos que existen en territorios casi intocados. A aquella serie le dio un título bíblíco y casi fundacional: 'Génesis'. Y muchas de esas instantáneas, que son la gota purísima de la experiencia de Salgado, cuelgan ahora en una de las salas de exposiciones de CaixaForum Madrid, gracias a la Obra Social de La Caixa.
(ANTONIO LUCAS Madrid)
GÉNESIS
Génesis” es la búsqueda de los orígenes del mundo y del planeta que habitamos. Un mundo que ha evolucionado durante miles de años antes de verse enfrentado al ritmo de la vida moderna.
Tras sus proyectos “Trabajadores” y “Éxodos”, Sebastião Salgado funda el Instituto Terra con el fin de reforestar una propiedad rural de 700 hectáreas en Brasil. “Génesis” es, en muchos aspectos, un corolario global del trabajo realizado por el Instituto Terra, ya que de ahí surgió la idea del proyecto: explorar la belleza de la Tierra.
Esta exposición presenta fotografías de paisajes, animales y personas alejadas del mundo moderno: regiones vastas y remotas, intactas y en silencio, donde la naturaleza sigue reinando.
Comentarios
Ha sido el 'maestro' el que ha dado una excelente lección, desde distintos puntos.
Muchas gracias de todas las maneras. Repasaremos las lecciones.
Bonne nuit
Sebastião Salgado
Gracias por volverla a traer, Nau.
No hay como ver, vivir, sufrir...para aprender.
Debo decir que no conocía a Sebastião Salgado. Supe de su vida, su arte y su trabajo anteayer para dar a conocer a un mundo aún virgen y perdido.
Me gustó su manera de exponer su arte y su trabajo de este mundo al que se ha dedicado.
He visto que hace años ya habías tenido la ocasión de conocer al personaje y a qué se dedica.
Que la semana que empezará sea propicia:-)