A propósito de Juan Gelman
querido juan, has muerto finalmente.
De nada te valieron tus pedazos
mojados en ternura.
Cómo ha sido posible
que te fueras por un agujerito
y nadie haya puesto el dedo para
que te quedaras.”
que te quedaras.”
Cuando el Naufrago leyó la noticia de la muerte de Juan Gelman, miró las entradas de esta Isla. Supo de la vida y la obra de el Bonaerense de la mano de Mario Benedetti por el poema en que dialoga con su amigo:
¿Y si Dios fuera una mujer?-Juan Gelman
La primera entrada que apareció Gelman en la Isla fue un jueves, 29 noviembre de 2007 Y don Nau lo presentaba así:
"Esta entrada sólo quiere recordar a Juan Gelman, reciente Premio Cervantes y a su buen amigo Mario Benedetti quien se dirige a él en uno de sus poemas. Sus propias palabras pueden ser el mejor homenaje,desde esta isla":
"Ya que a veces el Náufrago de esta isla quiere creer que sabe algo de la vida, cuando en realidad es muy poco lo que conoce, es conveniente que deje también constancia de sus ignorancias que son apreciables.
Desde hace unos días los medios han sacado a la luz el nombre del hoy laureado Juan Gelman. El habitante de esta isla tiene la impresión de que antes de que los premios hicieran que su vida, su nombre y su obra llenaran páginas en los periódicos e imagino que también imágenes en las pantallas, muy pocos españoles debían de conocer al poeta y periodista argentino."
***
Ahora lee su epitafio y reflexiona
He aquí un comentario que llegó a la isla en una de sus entradas
"Sus propias palabras pueden ser el mejor homenaje, desde esta isla. Como decirte, como contarte hermano, amigo, padre de mis palabras y sueños como te he querido todos estos años Y ¿cómo no quererte si has cuidado nuestra casa, nuestro hogar? has dado luz en las tinieblas de nuestras habitaciones y deshabitaciones.
En lo personal has rondado las orillas del lago de mi corazón e hilado una a una mis entrañas para no dejar perecer la hermosura de mi alma. Un dulce sueño, un beso a tu adiós y por favor allá junto a l@s otros que te antecedieron, no dejes de cuidarnos."
Claudia Judith Navas Barrera Popayan Cauca Colombia Sur América Email clajuna@hotmail.com
Comentarios
Tienes razón, yo soy de esas personas que hasta que se ha ido, hasta leeros las preciosísimas entradas que le estáis escribiendo en homenaje a él, solo conocía su implicación personal terrible, casi novelesca en la pasada y trágica historia Argentina, pero nada o casi nada sabía de sus letras. Debí darme cuenta que alguien que es montonero, alguien que pierde a su hijo y a su nuera asesinados en una dictadura, alguien que busca a su nieta desaparecida durante años hasta finalmente encontrarla tenía que ser alguien tan especial en persona, como en letras.
Muchísimas graacias.. has convertido una mañana normal, en especial.
Un beso inmeeenso en los ojos de tu oído:-)
Muuy feliz finde.. ¿ sabes qué? acaba de salir el sol... hacía más de dos semanas que no lo veía:))
Las personas de verdad nunca mueren. Siempre estarán con nosotros dándonos la fuerza que señalaba en su antiguo "Epitafio".
Ya podríamos los demás algo parecido:
- Un pájaro que viva en nostros
- Una flor que viaja por la sangre
- Y un corazón que siga siendo un violín
Que el 'finde' sea, si no por fuera el sol, nos caldee por dentro.
Todo nuestro afecto Douce, Berta y el Náufrago
Gracias por acercarnos la cultura y no el ruido.