Diálogo con Douce, la becaria
PERPLEJIDADES DE UN NÁUFRAGO
- Náufrago: ¿Por qué siento este sábado especialmente ‘sobrecargado’ si no tengo/tenemos ninguna tarea especial que atender?
![]() |
Las perplejidades de un Náufrago: DOUCE |
- N.- Pues verás son varias cosas. Pero no te rías que te veo venir. Mira, Douce: me agobia ese ‘poli-dúo’ Madrid-Barca (y viceversa). Me altera pensar que vamos a tener casi un mes dedicado al evento y como telón de fondo las dichosas elecciones. Se diría que ese pugilato balompédico estuviera destinado a marcar el rumbo y la historia de “Estepaís”
- D.- Querido Náufrago ¡cómo te comprendo! Soy perra, y hasta mis orejas han llegado las voces. Te recomendaría que prescindieras, en lo posible, de ese 'tsunami' de pelotas. Esta es mi máxima. “Primum vivere, deinde ‘suffrire”: Primero vivir, luego sufrir, pero no pongas lo segundo por delante de lo primero.
- N.- Vale, trataré de hacerlo
- D.- ¿Qué otras cosas te desmadejan?
- N.- Otras tonterías. Oigo una voz unánime que grita ¡Vacaciones! Y veo a medio país preparando la maleta o ya camino de la playa. Playa y procesiones, chiringuitos, trompetas y tambores o una mezcla de ambas.
- D.- ¡Ah! ¿Y eso agita también tu ánimo? ¿Que no vamos a ir a ninguno de esos dos sitios?
- N.- Sí, un poco. No me atrae ir a playas ajenas y he perdido el fervor por el folclore de procesiones y desfiles.
- D.- ¿Y quién te obliga? ¿No podemos nosotros, vacar, vagar, ‘procesionar’ a nuestro modo? ¿Qué o quién nos lo impide? ¿Necesitas dar una respuesta si te preguntan: “Adónde vas de vacaciones”?
- N.- Vale, Douce, he entendido, por ahora es suficiente. Tenía otras dos cosas que preguntarte pero no te molesto más… Ya veo que se te están cerrando los ojitos. Respetaré tu primera siesta.
Comentarios
Perdona, quizá no me explicado del todo bien.
Vive tu Semana a tu aire.
Para mí, 'des-vivir'es perder parte de la vida propia para ir en pos de lo que otros nos imponen o sugieren.
Vale! (en el sentido ciceroniano)