LES MURS: SOTILEZA
lunes, septiembre 30
domingo, septiembre 29
Una tarde de septiembre
CUANDO EL SEÑOR DE LA ISLA DESCANSA...
No dejamos de jugar porque envejecemos.
Nos envejecemos porque dejamos de jugar.”
BERTA
BERTA
Las palabras del olvido
LOS RECUERDOS DEL NÁUFRAGO
'El Monumento al Incendio de Santander y su Reconstrucción, inaugurado en 1989, es una de las intervenciones escultóricas de José Cobo Calderón en nuestra ciudad. En la rotonda donde confluyen las calles Alfonso XIII y Calderón de la Barca siete figuras a tamaño natural, más un gran grupo alegórico de mármol, nos recuerdan la gran tragedia que sufrió la ciudad.'
sábado, septiembre 28
viernes, septiembre 27
Cuando la mar sosiega
VARIEDADES
La mer
Les a bercés
Le long des golfes clairs
Et d´une chanson d´amour
La mer
A bercé mon cœur pour la vie
Les a bercés
Le long des golfes clairs
Et d´une chanson d´amour
La mer
A bercé mon cœur pour la vie
Carles TRENET
jueves, septiembre 26
¿Las Paraules son igual que las Palabras?
¿POR QUÉ LAS PALABRAS SON AMIGAS DEL AIRE?
PALABRAS- PARAULES
Si som on somos
les terceres vies no han funcionar:
Si estamos donde estamos
las terceras vías no van a funcionar
Mas nos lleva a un callejón,
Sin salida va.
La solución: “Votar”,
gritó el Público y
Mas sopló:
“Cataluña siente afecto por España»
Mas... o menos:
Pero no confío en el Estat
Palabras... Paraules from Miss Douce
![]() |
Éstos, siempre, me divertieron mucho más. Estuve esta mañana con ellos un rato |
Reacciones: |
martes, septiembre 24
Berta en el Jardín
EL DÍA QUE VOLÓ LA CANON
Debió ser un descuido
o alguien más avispado,
del asiento de un auto-
bus
desapareció una Canon
Visitó, preguntó, dió
razones, preguntas ,,,
mas no apareció.
La CANON había volado
La CANON había volado
Voló la cámara
Nadie se dio por enterado,
mas sin ese cacharro
don Nau, nada...
Berta la ha estrenado
Reacciones: |
lunes, septiembre 23
Conscius Yoga Dance
DANZA YOGA EN LA PLAZA
Desde que el señor Nau se echó a la calle –pueden pensar lo
que gusten porque no vamos a perder el tiempo en dar explicaciones- y salió de ese cajón al que llaman auto-móvil
aprende muchas más sensaciones de todo tipo. Podría indicar decenas pero como ven, el pedestre no
da muchas explicaciones.
Dará sólo una explicación de momento. Ocurrió esta mañana
atravesando una placita. El tal Nau, un tanto curioso, quedose mirando atraído
por tres ‘danzarinas’ que con abanicos y palos hacían su YOGA DANZA (supongo) “ una forma de conectarse con lo que
realmente eres, lo que permite el flujo de prana (energía) libremente”. Dicen
los papeles que es una “Combinación de respiración consciente y fuerte
movimiento fluido.
No digo que el mirón se pusiera a hacer la Danza del Vientre,
no está para esos trotes. Necesitaría bastante flujo de 'prana'. Así que se contentó con aprender el ‘Conscius Yoga Dance” y ese ‘Dream come
true’. Eso sí le sentaría bien. Observen:
![]() |
A BERTA, la perra de casa, le sentaría muy bien por lo del Dream ***
NOTA: El galeno le ha recomendado, lo mismo, descanso:
Pongan la música, amplíen la fot0 ... 'Sueñen' (recomendable) |
Reacciones: |
El poeta Enrique Jardiel Poncela
En la sección "La Papelera", de la última la Revista "EL Cultural" su autor 'Juan Palomo' hace una reseña de alguien que se aprecia en esta isla. El aprecio es doble a dos nombres que aparecen en esa 'Papelera'. El primero es el dramaturgo, novelista, poeta y mucho más, Enrique Jardiel Poncela, el segundo, su nieto Enrique Gallud Jardiel, ha seguido muchas de sus sendas a las que añadidos otras y ha colaborado otro nieto Carlos Dorriel Jardiel.
Por la Isla siguen vivos algunos libros de abuelo y nieto y añadiremos el nuevo libro del primero: "Poesía completas" que publicará Hiperion en la que han colaborado dos nietos
He aquí la reseña tomada de El Cultural
Por la Isla siguen vivos algunos libros de abuelo y nieto y añadiremos el nuevo libro del primero: "Poesía completas" que publicará Hiperion en la que han colaborado dos nietos
He aquí la reseña tomada de El Cultural
***
ADDENDA: Si de poesía humorística y facilidad de escribir en verso hablamos, podemos visitar el Blog amigo: "Humoradas" . (A mano izquierda encontrarán versos:)
Hoy les contaré una «peli»
requetegalardonada
con óscares y demás
llamada Lawrence de Arabia.
¿Por qué? Porque me apetece
mucho el hacerlo. ¿Qué pasa?
***
* Observación: Sin darme cuenta al referirme al nieto de Enrique Jardiel,debí escribir sus verdaderos nombres: Enrique Gallud Jardiel.
(Mis dislexias y similares va aumentando)
Reacciones: |
domingo, septiembre 22
Lo que PedroJota no cuenta en 'su' periódico.
- UNEDISA deja claro que no hay dinero para todas las salidas y que el director 'elegirá'
- Pedrojota desbordado por la solicitud de bajas voluntarias en El Mundo
- Se inician meses clave para la supervivencia tanto de 'El País' como de 'El Mundo'
![]() |
¿Era o no era el ERE? |
Lo que parecía un conflicto cerrado ha vuelto a complicarse. El pasado 13 de septiembre de 2013 y tras serias amenazas de Pedrojota, la Asamblea de ‘El Mundo' aprobaba por mayoría, aunque en segunda votación, losplanes de recortes de la empresa.
En este plan se incluían bajas voluntarias que según la última contabilización, superan largamente las expectativas de la empresa, incluso poniendo en riesgo la operatividad de muchas secciones.
Se habla de que ‘pesos pesados' habrían pedido su salida, algo que preocupa al propio Pedrojota Ramírez. Tampoco habría dinero suficiente para tantas indemnizaciones.
‘El Mundo' nunca contempló este desborde de solicitudes de bajas voluntarias que en principio darían 35 días de indemnizaciones, hasta llegar a 45 días en algunos casos excepcionales.
Ahora se enfrentan a una compleja situación en que pueden perder a 'pesos pesados' del equipo. Ante esta situación, algunos directivos incluyendo al propio Pedrojota Ramírez podrían pedir veto en algunas salidas.
Esta situación también complica el dinero destinado a las indemnizaciones, con la liquidez del Grupo pasando por uno de sus peores momentos.
Esta situación se produce por la lógica desconfianza de la plantilla en el proyecto de laempresa, sin rumbo y con evidentes problemas económicos. Hace una semana se ha aprobado este plan de bajas y reducciones salariales, que ya se suman a la salida de 50 empleados a comienzos de año y tres Eres en tres años en toda la empresa. Durante el tiempo que ha durado la crisis la plantilla ha pasado de 2.200 empleados a los actuales 1.400.
De aprobarse esta avalancha de salidas en los propios sindicatos se reconoce que es muy difícil que los actuales productos periodísticos puedan seguir saliendo a la calle.
UN PANORAMA SOMBRÍO PARA LA PRENSA
Los dos principales periódicos de España son el mejor ejemplo de la decadencia de un sector que completará seis años de crisis.
El desplome de la publicidad, las ventas y una falta de modelo alternativo les deja en la peor situación económica de su historia.
‘El Mundo' está en venta, pero el problema es que a excepción de los bancos liderados por Moncloa, nadie quiere comprar Unidad Editorial.
Dentro del grupo la situación es compleja y en privado los gestores reconocen que si de no haber llegado in extremis la inyección de 400 millones desde la matriz italiana, Unidad Editorial hubiera tenido serios problemas para llegar a fin de mes y pagar a sus proveedores, incluidos los salarios de su plantilla.
Cada día que pase sin tener claridad respecto de esta asfixiante situación, es un paso más que se da hacia el precipicio de un Grupo que tiene pocas soluciones para sobrevivir en lo que queda de año.
En el caso de 'El País', el único diario que supera a ‘El Mundo' en difusión y en tirada, la situación es similar.
El Grupo Prisa, editor de la cabecera, debe 3.500 millones de euros a los bancos y su capital está repartido entre fondos de inversión y bancos españoles, que han canjeado deuda por capital.
'El País' es una de las garantías financieras que ha puesto Juan Luis Cebrián para garantizar la operación. 'El País', uno de los diarios más importantes de habla hispana, es por tanto un activo de la banca y como tal está a merced de los vaivenes financieros.
El diario probablemente cierre este año con pérdidas por segundo año consecutivo y con una brutal e imparable caída de ingresos.
Al igual que 'El Mundo' sin un modelo digital y sin nuevos ingresos que puedan mitigar sus paupérrimas cuentas de resultados.
Y ya no estamos hablando de que el papel ha muerto, el que ha muerto es el modelo de negocio de estos dos grandes diarios, que jugaron a ser actores políticos y que murieron presa de superestructuras que no pudieron reducir a tiempoLo que parecía un conflicto cerrado ha vuelto a complicarse. El pasado 13 de septiembre de 2013 y tras serias amenazas de Pedrojota, la Asamblea de ‘El Mundo' aprobaba por mayoría, aunque en segunda votación, losplanes de recortes de la empresa.
En este plan se incluían bajas voluntarias que según la última contabilización, superan largamente las expectativas de la empresa, incluso poniendo en riesgo la operatividad de muchas secciones.
Se habla de que ‘pesos pesados' habrían pedido su salida, algo que preocupa al propio Pedrojota Ramírez. Tampoco habría dinero suficiente para tantas indemnizaciones.
‘El Mundo' nunca contempló este desborde de solicitudes de bajas voluntarias que en principio darían 35 días de indemnizaciones, hasta llegar a 45 días en algunos casos excepcionales.
Ahora se enfrentan a una compleja situación en que pueden perder a 'pesos pesados' delequipo. Ante esta situación, algunos directivos incluyendo al propio Pedrojota Ramírez podrían pedir veto en algunas salidas.Esta situación también complica el dinero destinado a las indemnizaciones, con la liquidez del Grupo pasando por uno de sus peores momentos.
Esta situación se produce por la lógica desconfianza de la plantilla en el proyecto de la empresa, sin rumbo y con evidentes problemas económicos.
Hace una semana se ha aprobado este plan de bajas y reducciones salariales, que ya se suman a la salida de 50 empleados a comienzos de año y tres Eres en tres años en toda la empresa. Durante el tiempo que ha durado la crisis la plantilla ha pasado de 2.200 empleados a los actuales 1.400.
De aprobarse esta avalancha de salidas en los propios sindicatos se reconoce que es muy difícil que los actuales productos periodísticos puedan seguir saliendo a la calle.
Periodista Digital, 21 de septiembre de 2013 a las 10:2
Reacciones: |
Ámbito
DESPEDIDA AL VERANO...
NOS PONDREMOS A LA SOMBRA...
Reacciones: |
sábado, septiembre 21
Berta y Pollito Pío
Reacciones: |
Portadas periodísticas
TAMBIÉN A CADA 'ESO' LE LLEGA SU SAN MARTÍN
Esta mañana, don Nau el ingenuo, al ver las portadas de los principales periódicos del 'país', quería 'analizar' , o lo que sea, qué 'mensajes' desean vender los señores del papel y los 'orbyt'. Examinaría los titulares, su posición en la plana, sus fotos, su tamaño, el gesto elegido,,, Hasta los colores y las 'ausencias' en la plana. Inútil ejercicio cuando ya toda la 'mercancía' está ya medio vendida y lavados convenientemente los cerebros si es que nos queda algo de sustancia gris.Nos cercan por todos los lados, nos cuentan lo que les interesa, seleccionan lo que les parece y luego cuentan lo que convienen a los amigos políticos.
Los que no han podido subir tan alto como los 'gallitos' del negocio, descubren lo que no aparecen en las columnas y editoriales de los grandes: "Y ya no estamos hablando de que el papel ha muerto, el que ha muerto es el modelo de negocio de estos dos grandes diarios,que jugaron a ser actores políticos y que murieron presa de superestructuras que no pudieron reducir a tiempo".
Dice el refrán periodístico que 'perro no come perro' pero parece que está cambiando la 'cadena trófica'. No hay dinero para los grandes, llegan los ERES, y ya está meditando don Pedrojota "desbordado por la solicitud de bajas voluntarias en ‘El Mundo’".
Portadas from Miss Douce
Etiquetas:
ERE,
periódicos,
prensa,
Rey
Reacciones: |
viernes, septiembre 20
El Rabo de Berta
ILUMINACIONES PERRUNAS
Con frecuencia los animales nos indican cómo no empeñarse en ir por el camino indebido. No se pueden dar vueltas a la noria que no tiene agua, ni al molino que no tiene grano.
Berta le ha abierto los ojos.
BERTA REPLICA:
"... Y CANTÓ EL POLLITO PÍO"
Con frecuencia los animales nos indican cómo no empeñarse en ir por el camino indebido. No se pueden dar vueltas a la noria que no tiene agua, ni al molino que no tiene grano.
Berta le ha abierto los ojos.
BERTA REPLICA:
"... Y CANTÓ EL POLLITO PÍO"
![]() |
'EL Pollito Pío' (en Si bemol) Berta, mi cama |
Querido don Nau, o como le llamen, que en esta casa no había oído ese nombre. Voy a decirle un par de cosas. La primera, le rogaría que no me expusiera al público para divertir al personal sin autorización de la 'superdicha'.
En segundo lugar, querido Náufrago, le quiero recordar que servidora tiene tres meses y le doy ya a usted mil vueltas. Entre ellas tratar de atrapar a mi rabo, algo que a los tres meses usted no sabía dónde tenía la nariz y estando más a mano. Estaba usted como para perseguir a su ‘rabo’ si es que lo tenía.
Lo que yo he hecho en cien días, estoy segura que a usted le costó varios años, si es que ha llegado. Y hablando de vueltas, yo le indicaría que no se mire tanto el ombligo y no dé tantas vueltas al mismo. He dicho.
¡Ah! Y para que vea que no soy vengativa y sé agradecer las muchas atenciones, cariños que usted tiene conmigo y la paciencia suficiente para aguantar el ‘pitido’ del pollo chillón que no cesa de ‘cantar’, le voy a tocar con Pollito Pío una canción de cuna.
Reacciones: |
jueves, septiembre 19
Sensores, sensaciones, situaciones
Sepultureros
No hay gente menos recomendable que la que alardea continuamente de su identidad. Esos fanáticos no sólo creen que sus madrigueras son palacios, sino que siempre están dispuestos a cavar una tumba bajo los pies de los incrédulos que les advierten de su confusión.
Trance
Lo profundamente desconocido no es lo que todavía no sabemos, sino lo que jamás podremos saber. Aquello demasiado perverso para nuestra inteligencia, demasiado brutal para nuestra sensibilidad.Aquello demasiado sabio pero de una sabiduría vuelta al revés, oscura belleza del trance que repele y maniata a nuestra acobardada razón.
Damocles
Todos somos Damocles, todos tenemos la espada que pende sobre nuestras cabezas. Lo auténticamente distinto, sin embargo, es tañer el solitario cabello que la sostiene y escuchar así el sonido de la vida.
El Gran Reidor
Para reír de verdad, con libertad absoluta es necesario creer que Dios no existe, o que, de exisitir , es un magnífico burlón, un gran reidor que suelta sus divinas carcajadas para ahuyentar el pánico que siente por ser Dios.
Recorrido inverso
Sería interesante comprobar qué resultaría del recorrido al revés: nacer entre polvo y gusanos, crecer desde la vejez hasta la juventud, llegar llenos de experiencia a la infancia, y alcanzar, por fin, el cálido descanso en el útero materno.
Nocturnidad
La hierba de Zinopasto sólo se ve de noche; como las grandes intuiciones, invisibles a la luz del día.
Esencia)
Ciertas palabras son cofres que contienen las joyas más preciadas. Así, por ejemplo, que la esencia de las cosas sea exactamente igual al perfume de las cosas es al mismo tiempo una revelación y una metafísica de los sentidos: el ser es una cuestión de olfato.
***
N. B. :Recogido de "EL CAZADOR DE INSTANTES"
(Cuaderno de travesía 1990-1995)
RAFAEL ARGULLOL
Etiquetas:
instantes reflexiones humor,
sensaciones
Reacciones: |
miércoles, septiembre 18
Una mañana por el Muelle
Una de las sensaciones que enriquece y sosiega es encontrarse lo que ofrece la mañana bajando por el Muelle Calderón en marea baja.
AQUÍ QUEDA
Muelles from Miss Douce
¿Humor Grafic o Desgraficado?
Joan Antoni Poch i Goicoechea es el nombre que se esconde tras las siglas JAP, que firma la viñeta hispanofóbica publicada y ahora retirada de la versión digital por el periódico nacionalista 'El Punt Avui'- que planteaba el desastre ferroviario como un producto de la 'Marca España' y que, inevitablemente está relacionada con el trágico accidente acaecido en Santiago de Compostela, con 79 muertos y más de 130 heridos graves.
Muchos se han preguntado hoy quién es el ilustre dibujante que ha podido inspirar una ilustración que el propio 'El Punt Avui' ha decidido retirar: Según la descripción Joan Antoni Poch i Goicoechea hace alguna web especializada como tebeoesfera.com y "alterna la docencia de lengua y literatura con el humor gráfico y la ilustración».
¿Señor POCH-O le gusta a usted su propia MARCA , la utiliza también en sus clases? ¿Les ha preguntado a quienes han quedado MARCADOS?
Cómo lavar cerebros a las orillas del Ebro
Etiquetas:
Ebro,
niños.historias
Reacciones: |
martes, septiembre 17
De Boscos , Tizianos y algunos más
MIRAR PARA ATRÁS, A LO MEJOR NOS ENSEÑA ALGO
De tanto mirarnos el ombligo u otras partes me da la impresión que estamos un poco ciegos. De vez en cuando también se puede mirar hacia atrás por si de algo nos sirve. Pero probablemente tan ensimismados en nuestra realidad que no es 'real' no sabemos de nosotros casi nada. Les aconsejo que se salten estas líneas porque al fin y al cabo habla uno del rebaño que carece de cualquier autoridad.
Todo lo que hay aquí es de prestado.
El lenguaje del paraguas
SENSACIONES DE ANTAÑO
![]() |
En el paseo: 17 de septiembre 2013 |
Esta mañana paseando bajo una lluvia fina, mirando el mar que tejía una tela entre dulce y gris, se acordó que un día similar recogió en su cámara el mismo paseo y un grupo de personas que le daban un tono especial al muelle y a la bahía.
Por una extraña sensación retrocedió interiormente más de cuarenta años y volvió a sonar la música de “Los paraguas de Cherburgo’ y recordar a Catherine Deneuve.
Un capricho.
Un capricho.
Reacciones: |
lunes, septiembre 16
Me llamo Berta y soy como soy
UNA LECCIÓN DE VIDA
Estaba el señor de esta Isla 'filosofando' y me preguntaba yo por qué pierde tanto tiempo en filosofar y dar vueltos al coco, cuando yo, una perra de tres meses, me los he vivido segundo a segundo. Cada segundo, cada hora, cada día, me los vivo y me los bebo sin ningún pensamiento en mis tres meses. Dejemos de lado por un momento los espacios que los dejo para el descanso.
Soy yo, y espero que no me cambien demasiado. Servidora ya ha liquidado dos 'cuerdas' negras, finas, que él las llama 'auriculares' (¡qué nombre más raro!). Me encanta manejar mis dientecitos que me sirven para divertirme con los juguetes de Douce las había dejado intactas. Domino la casa y ya me sé todos los rincones. Esta semana he salido ya de la casa y he empezado a bajar el jardín y los aledaños. Lo de las palabras son la traducción de mi lenguaje polilingüe (esto último me da el olfato que se ha pasado un poco el amanuense ¡Otra!)
Dejemos las cursilerías y véanme dueña de las plantas y la hierba. No hago más que ir de un lado para otro, esconderme entre los arbustos y salir luego a la calle saludando a todo el que se me cruce porque le saludo si el señor de la correa no la estira. Con lo que me gusta a mí trepar por los pantalones del agraciado.
Espero que respeten mi idiosincrasia, perdón: 'simiosincracia'
¿De verdad somos y nos sentimos libres?
CUANDO SE PIENSA EN UN AUTOBÚS...
A veces se da uno cuenta en el sitio más extraño...
domingo, septiembre 15
sábado, septiembre 14
Carta de Don Mariano Rajoy Brey a Don Artur Mas i Gavarró
CARTA A D. ARTUR MAS I GAVARRÓ
NOTA: Una delicadeza de don Google. Si desean la versión no tienen más que solicitarlo a don Goo
"En resposta a la seva carta en què em planteja la necessitat d'abordar un procés de negociació per a la celebració d'una consulta a Catalunya , i sense perjudici de l'exhaustiu anàlisi que exigeix l'informe jurídic i polític que m'ha enviat amb posterioritat, pas a manifestar el meu criteri respecte a les qüestions que planteja.
Sempre he estat - i crec haver-ho demostrat - una persona compromesa plenament amb el diàleg com a forma de resoldre les diferències polítiques o de qualsevol altra índole .
Aquest compromís amb el diàleg adquireix el seu veritable sentit des de la exigible lleialtat institucional i des del respecte al marc jurídic que a tots ens protegeix i que a tots ens vincula , especialment als que exercim responsabilitats de govern . Per part meva, el diàleg no té data de caducitat quan es tracta d'atendre a l'interès general dels espanyols i , per això , de tots els catalans .
En aquest sentit , considero que el millor servei a la legitimitat democràtica que vostè invoca és precisament respectar aquest marc jurídic en el qual els governs troben el seu fonament i legitimitat i els ciutadans troben la garantia per a la convivència i la concòrdia .
Estic convençut de l'extraordinària rellevància que Catalunya té per al conjunt d'Espanya i de la riquesa , pluralitat i singularitat de la societat catalana . Penso així mateix que els vincles que ens mantenen units no poden deslligar- sense enormes costos afectius , econòmics , polítics i socials . I per descomptat , vull també transmetre la ferma convicció de la meva Govern que hem de treballar en l'enfortiment d'aquests lligams i fugir dels enfrontaments . Ho hem de fer des de la lleialtat recíproca i el foment de la coresponsabilitat en les dues direccions .
Convençut que junts guanyem tots i separats tots perdem , us convido a que exercim responsablement la nostra funció com a governants democràtics amb lleialtat cap als ciutadans i les institucions que representem en aquests moments de dificultat econòmica i social que pateix la nostra societat .
Des del profund afecte que sento per la societat catalana en el seu conjunt i el respecte institucional a la Generalitat de Catalunya que vostè representa avui , quedo a la seva disposició per treballar conjuntament i oferir així la millor resposta a les necessitats reals de tots els ciutadans .
Cordialment ,
Mariano Rajoy Brey
NOTA: Una delicadeza de don Google. Si desean la versión no tienen más que solicitarlo a don Goo
viernes, septiembre 13
Cada día nos brinda sensaciones nuevas...
EN EL DÍA DE HOY
Afortunadamente cada día nos brinda nuevas sensaciones: el sol, el mar tranquilo, la paz del agua, la contemplación de la bahía, las personas jóvenes y mayores que se sientan en los bancos mirando al mar que tranquiliza. Son los últimos días del verano y responden a su reclamo.

Y entre todos que van y vienen, ahí siguen los perros paseando, obedientes o sentados al lado de sus compañeros. Para ellos no existen los ricos o los desamparados. Son los mismos para todos, no les importe pasar horas sin poder pasear , olfatear los rincones, el pie del los árboles, las plantas, tranquilos, felices.
En la plaza han aterrizado y la han ocupado las palomas... El niño las persigue pero vuelven, conocen el truco...
¿Y tú qué buscas?
jueves, septiembre 12
Gira il mondo
HO APERTO GLI OCCHI...
Es la hora del refrigerio, oyes una canción : “Gira, il mondo gira, nello spazio senza fine’ …
Un nombre: “Jimmy Fontana". A continuación una
necrológica radiofónica, algo así: “El cantante italiano y compositor
Jimmy Fontana ha fallecido ayer después de una larga enfermedad. Cantante
melódico italiano famoso por la canción 'Il
mondo', ha muerto en su
casa de Roma a los 79 años. "El mundo, que no ha parado ni un
momento" es el verso que se nos viene a todos a la cabeza cuando aparece
el nombre de Fontana, como una evocación de los años 60, la edad de oro de la
canción italiana”.
![]() |
Su nombre no era Jimmy Fontana, sino Enrico Sbriccoli, que es como debutó como contrabajista de jazz en los años 50 |
De pronto, te han devuelto cincuenta años y comprendes mejor la letra de la canción. ¡Cuántas veces la habrás oído! Y ahora sientes una mezcla extraña entre aquellos años y esta mañana... Y lo entiendes un poco mejor:
“…ho aperto gli occhi
per guardare intorno a me
e intorno a me
girava il mondo come sempre.”
Reacciones: |
miércoles, septiembre 11
Música para ir a dormir
Etiquetas:
música,
reflexiones
Reacciones: |
Calle-je-ando
LA MALA RACHA
"Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceros, dinero, documentos, nombres, caras, palabras. Yo no sé si será gualicho (1) de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón demora en irse y yo ando de pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento mucho miedo que se me caiga la vida de alguna distracción." (1)un tipo de espíritu o ser dañino presente en la mitología mapuche
EDUARDO GALEANO
A LA BUSCA DEL PARAGUAS PERDIDO
Eso iba
don Nau leyendo esta mañana en el autobús "El libro de los
abrazos" del uruguayo Eduardo Galeno, porque le había ocurrido algo
parecido. Ayer, día de lluvia, perdió el paraguas. Uno más de dos 'parapluies'
extraviados recientemente. Se dirigió hacia una farmacia donde creía que
había sido el lugar de la pérdida, pero
allí no estaba.
Desilusionado y dispuesto a comprar el undécimo paraguas de
su vida se topó con un viajero aventurero al que había
encontrado varias veces este mes de agosto en distintos sitios. Primero
en una playa, dos veces, otra
en una 'bolera-parque' que le servía de peluquería para su perro y hoy
paseando con su bici-casa-publicitaria con su inseparable perro: Toby.
![]() |
Toby y Dusan, camino ya de casa. |
Charlaron unos minutos con Dusan (eslovaco), el
viajero de los 16.000 km, en los 16 meses, en una "bici
carroza", que estaba preparando ya sus pasos por las ciudades vascas camino ya
a su domicilio italiano de Mantova.
Más tarde, en busca de un paraguas, se encontró en la acera
una de esas 'estatuas humanas', con un rótulo de cartón para ganar la
vida. Quizá habrá muchos que eso son patrañas. Allá cada cual con sus
'sabidurías'
![]() |
¿Qué hay detrás de esta máscara blanca? |
POR FAVOR SOY POBRE
TENGO 3 IJOS NECESITO
PAÑALES PARA EL BEBE
TIENE CUATRO MESES NO TENGO COMIDA
MI MARIDO TIENE CANCER
GRACIAS POR AYUDARME
Para terminar, el buscador de paraguas,
encontró un perro que fiel esperaba la salida de su dueña. Una de las
empleadas del comercio le indicó dónde podría encontrar un paraguas. Lo
encontró y lo compró: pero la verdad del 'cuento'...lo sabe la Lirio, y yo!
![]() |
Nosotros somos pacientes... |
Etiquetas:
fotos,
Paraguas,
reflexiones
Reacciones: |
martes, septiembre 10
Douce y Berta conversan
HABLEMOS DE JUGUETES Y ALGO MÁS
(con tilde)
![]() |
La charla de Douce y Berta |
- Hola, Berta, soy Douce, Como el Náufrago de esta isla está hasta el coco y algo más sobre lo que cuentan de lo que ocurre en “Estepaís” y no le apetece para nada oír hablar de Diadas, catalanes, ERES, Undargarines, Bárcenas, ‘a relaxing cup of café con todas las leches del mundo’, cosas que ya oirás, voy a tener unas ‘words’ contigo.
- Hola, Douce, me han hablado de ti y que eras, es, una excelente ‘Becaria’ de esta Isla. Te escucho.También tengo yo muy buenas referencias de ti, hablan mucho de ·Douce· y juego con muchas cosas tuyas.
- Precisamente hoy quería hablarte de eso. Aunque no me veas yo te veo a ti y debo decirte que haces virguerías con mis juguetes y los tuyos. Amiga Berta, yo no hacía esos malabares con las pelotas, los ‘huesos’, las ‘bocatas’ y demás juguetes. Debo decirte que yo no los usaba tanto como tú, He visto también otros ‘perritos’ de trapo con los que te diviertes muchísimo y le pegas unos ‘besos’ que se desternillan…
- ¡Jajá! Douce, eres una verdadera maestra, creo que dentro de poco te pediré consejos, porque me han dicho que coincide con tu nombre. Yo soy un poco más tarambana, pero es cosa de la edad.
- Berta, no te preocupes, eres como eres y tienes la edad que tienes, pero sé que la casa ha revivido desde que has llegado. Sé que ya has empezado a salir a la calle y has aprendido enseguida, te felicito. Hoy sólo he escogido el tema de los juguetes, pero lo que de verdad quería era alejar al Náufrago de ese mundo que no hace más que dar vueltas a ver si ‘visitan o no a Siria’, los de los ERES se las han pirado a otros sitios, si Bar-y-Cenas tiene por ahí más papeles, si otros van a hacer una Cadena que va a llegar a la Muralla China o si un Bale no vale porque le duele la ingle…
Un consejo sólo te doy, no hagas caso de los que hacen los humanos, sé un buen Perro. Ya hablaremos por ahí alguna vez. Conozco todo lo que haces y cómo eres: me gusta.
- Bueno, Douce, tomo nota y ya te diré cómo me siento. Hasta pronto
Te regalo esto, Berta
Reacciones: |
lunes, septiembre 9
Café y muy mala 'Milk"
Hoy, de tanto oírlo, busqué el famoso video de Ana Botella. Cuando puse la famosa frase ;"A relaxing cup of café con leche
in plaza Mayor", don
Google me devolvió una vez: "Aproximadamente 189.000 resultados” y otra Aproximadamente
44.000 resultados (0,24
segundos)
No sé a qué juega
Don Google, pero para el caso nos
quedamos entre esos datos. Lo que sí he visto ha sido la reacción de este querido pueblo.
"There is nothing quite like a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor. Or the quite romantic dinner in the Madrid de los Austrias, de oldest part of Madrid. This experiences and some much more, are at heart and soul of Madrid."
Vi el vídeo, valga la redundancia,y me llamó la atención el dichoso ‘discurso’ de la Alcaldesa madrileña. Mi impresión era que se había machacado su ‘discurso’ y lo adornó excesivamente en tono teatral. Era un inglés con acento español pero más comprensible a los que no comprendemos del todo un inglés hablado que se entiende mejor que el americano. Sea como sea, fue un esfuerzo que puede ser aceptado o aprovechar la ocasión para que explote la ‘furia española’. diciéndolo suavemente.
Ante las respuestas al ya ‘eterno video’ este servidor
sintió un temblor y otras sensaciones que no son sólo contra los políticos de “Estepaís”.
Lo que abunda es una mala ‘milk’ que
asusta, por no decir otras cosas más duras.
Leí algunos comentarios de entre los (2.833) a las 20:30 y allí abrumaban los‘piropos’. Por supuesto no leí los casi tres mil comentarios pero sólo leí una docena y TODOS eran loas y parabienes:
- increible..me descojono!jajajaj!
- POR DIOS QUE ALGUIEN LA MATE ANTES DE QUE PONGA HUEVOS!!!!!!!!, - que vergüenza de mujer,por dios
- Venga...esta individua siendo alcaldesa de Madrid, la capital, y gente parada a la que - le piden 3 idiomas para limpiar escaleras y baños...Así funciona esto!
- Con esta mierda como cojones se pretende hacer llegar las olimpiadas a Madrid ?
- ke verguenza....
- enciima pronuncia como si fueran subnormales los que escuchan.
- ES QUE LA MATO..............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)